jueves, 22 de mayo de 2008

Atentan contra Machu Picchu

CUSCO. UN REFUGIO NATURAL EN SERIO PELIGRO

Atentan contra Machu Picchu

Una porción del santuario ha sido depredada por el burgomaestre. Autoridad afirma que construirá un supuesto criadero de orquídeas

Por Ricardo León. Enviado Especial

Uno también conoce a las personas a través de sus contradicciones. El alcalde de Machu Picchu Pueblo (antes llamado Aguas Calientes), Édgar Miranda Quiñones, pasó toda la semana condecorando a dignatarios extranjeros que visitaron Machu Picchu: a todos les entregó una medalla y a todos les dijo, entre palmaditas en el hombro y conflictos idiomáticos y niños disfrazados con ponchos y chullos, que los nombraba protectores culturales y ecológicos de la ciudadela inca.

Ese mismo alcalde adquirió hace pocos meses un terreno de ocho hectáreas (según el catastro) incluidas dentro del área del Santuario de Machu Picchu, varias de las cuales han sido desbrozadas salvajemente a pesar de ser un área absolutamente intangible. Esa es la contradicción número uno.

NATURALEZA MUERTA
La comunidad de Mandor-San Miguel está a 40 minutos a pie desde Machu Picchu Pueblo. En el sector Putucusi, a la altura del kilómetro 113 de la vía férrea que une esta ciudad con la central hidroeléctrica, cerca del cauce del río Urubamba, se puede observar lo que queda de un tupido bosque natural: un esqueleto donde hay en pie algunos árboles. La maleza y los arbustos nativos de la región han sido arrancados de raíz y algunos troncos todavía están desperdigados por la zona, cortados con hachas y machetes; ahí el sonido del río se quiebra por los intermitentes combazos con los que algunos trabajadores rompen piedras para construir pequeños recintos semicirculares. Es la imagen de la depredación más absurda.

El Comercio llegó a la zona. Uno de esos hombres intentó impedirnos el ingreso y argumentó que se trataba de una propiedad privada. ¿De quién?, se le preguntó. "De Édgar Miranda". ¿El alcalde? "Sí". ¿Y qué construirán aquí? "Un jardín de orquídeas". Contradicción número dos: destruir a punta de machete y comba una porción de bosque natural para construir un orquidiario artificial y así salvar especies en extinción. Además de contradictorio, es torpeza.

Según explicaron pobladores de Mandor, el terreno perteneció a la familia de un ex trabajador del Instituto Nacional de Cultura (INC), quien vivió ahí desde antes de que se declarara Machu Picchu área natural protegida. Cuando falleció, su hija tomó la titularidad del terreno. En el 2007, ella cedió los derechos de propiedad. Ese mismo año empezaron a desbrozar el terreno.

Son dos las preguntas de fondo que quedan sueltas. La primera es por qué una persona natural --que por coincidencia es alcalde- adquiere un terreno que es parte de un área de conservación, si la Ley de Áreas Naturales Protegidas estipula en el artículo 4 que estas "son de dominio público y no podrán ser adjudicadas en propiedad a particulares". La segunda pregunta es obvia y no se basa en ninguna ley sino en el sentido común: por qué o para qué se desbroza sin ningún cuidado una porción de tierra dentro de un área natural protegida.

PALABRA DE ALCALDE
El alcalde Édgar Miranda intentó responder esas dos preguntas, pero en lugar de ello dejó al aire otras más. Primero dijo que el terreno no es suyo, sino que pertenece a su esposa. Dos minutos después dijo que el terreno sigue siendo de la antigua dueña, pero que ellos le han solicitado que sea cedido para construir un orquidiario. Esa fue la contradicción número tres. Cuando se le preguntó por qué y cómo adquirió una propiedad que, según la ley, no puede ser cedida a una persona natural, respondió: "En eso estamos trabajando". No se entiende en qué.

Un minuto después, Miranda negó, en todos los idiomas que conoce, que se haya alterado la naturaleza en la zona. Luego reconoció que solo se había cortado maleza, pero no árboles. Después precisó que si había árboles caídos, era porque se trataba de ejemplares viejos. Cuando se le aclaró que esos árboles caídos tenían huellas de hachas y machetes, respondió que debía haber cortado algún desconocido. Contradicción número cuatro.

La quinta contradicción es antológica y salió de su propia boca: "Este proyecto será en beneficio de la humanidad. ¿Cree que yo, como autoridad, voy a permitir que se dañe el Santuario de Machu Picchu?

En ese momento el alcalde interrumpió la entrevista para subir al vehículo que lo llevaría a la ciudad inca de Machu Picchu, donde debía condecorar a otro visitante ilustre, a otro dignatario extranjero. A otro protector de la cultura y la ecología.

El hábitat de varias especies
La Municipalidad de Machu Picchu Pueblo prohíbe a los colonos, con derecho de propiedad de tierras en esta zona, construir viviendas o alterar la naturaleza; incluso hay varios pobladores ya denunciados. Sin embargo, los daños en el sector Putucusi no tienen responsables. Según biólogos que laboran en el santuario, los arbustos y la maleza cortados son el hábitat de diversas especies animales, como la mariposa nacarada y el ave más simbólica de Machu Picchu, el llamado cucarachero inca. Por otro lado --agregaron los expertos consultados- las orquídeas no se adaptan fácilmente cuando se les aleja de los terrenos donde crecen. "Aquí no hay un manejo adecuado", concluyeron. Mientras tanto, la Asociación de Desarrollo y Defensa de las Comunidades de Machu Picchu (Adecomp) se reunirá para analizar el problema y evaluar la posibilidad de un reclamo formal ante el concejo y una denuncia contra los responsables.

SEPA MÁS
4En el 2007, miembros de la Unesco visitaron Machu Picchu para conocer el estado de conservación cultural y ecológico del santuario.
4Al distrito de Machu Picchu Pueblo se le recomendaba el reordenamiento del mercado artesanal.
4Los turistas nacionales y extranjeros señalan que el mercado en cuestión es un lugar incómodo para comprar, además de desordenado y hasta riesgoso.









Exigen al alcalde de Machu Picchu detener las obras ilegales en el santuario

13:18 | De forma inexplicable Édgar Miranda ha depredado un terreno de su propiedad en la zoa de amortiguamiento aledaña a la ciudadela inca

Representantes del comité alterno de la Unidad de Gestión de Machu Picchu exigieron al alcalde de esa localidad, Edgar Miranda, paralizar inmediatamente las obras que realiza de manera ilegal en un área de cinco hectáreas de terreno ubicadas en una zona intangible del santuario inca.

Tras una reunión de emergencia, representantes del Instituto Nacional de Recursos Naturales (Inrena), Instituto Nacional de Cultura (INC), el Viceministerio de Turismo y del Gobierno Regional del Cusco, acordaron enviarle una carta conminándolo a que deje de atentar contra el patrimonio peruano, pues se constató que pese a la denuncia penal en su contra, continúan los trabajos en la zona.

El abogado Wilson Inga, asesor legal de la Jefatura del Santuario Histórico de Machu Picchu, informó que se ha solicitado el statu quo de las actividades, con el fin de que se paralicen los trabajos por estar ocasionando perjuicios irreversibles contra el área protegida.

Hace unos días el alcalde Miranda cayó en varias contradicciones al tratar de explicar este hecho a un periodista de El Comercio que acudió a la zona a investigar esta irregularidad.

¿Abuso de autoridad?
Los actos ilícitos se iniciaron en noviembre del año pasado, cuando personal guardaparque del santuario intervino a tres obreros realizando hoyos para cercar unas cinco hectáreas de terreno ubicado en la margen derecha del río Vilcanota, en el kilómetro 113 de la línea férrea, sector de Santa Teresa.

Pese a la intervención y la orden de paralización de las actividades, los obreros continuaron depredando la zona por lo que el Inrena decidió interponer denuncia penal contra los intervenidos.

Con fecha 11 de abril, el Juzgado Penal de la Provincia de Urubamba-Cusco abrió proceso penal contra Juan Soncco Llaiqui, Víctor Raúl Rodríguez Quispe y Máximo Condori Injueña por la comisión de delitos contra la ecología, en la modalidad de depredación de recursos naturales, alteración del paisaje natural; contra el patrimonio, en la modalidad de usurpación y daños agravados; y contra la administración pública, en la modalidad de desobediencia y resistencia a la autoridad.

Los trabajadores demandados afirmaron que fueron contratados por el alcalde de Machu Picchu y por la empresa "Totos" de propiedad del burgomaestre.

Con fecha 19 de mayo, el Inrena solicitó la ampliación de la denuncia penal contra el burgomaestre Miranda por encontrarse indicios suficientes que lo acreditan como responsable de los hechos.

Fuente: Andina

Presuntos barristas del Cienciano pintaron un muro inca en el Cusco

Presuntos barristas del Cienciano pintaron un muro inca en el Cusco

12:17 | En acto vandálico cuatro menores de edad, estudiantes del colegio de Ciencias, dibujaron con spray el escudo de ese club de fútbol

Cuatro menores de edad, presuntos barristas del club Cienciano, pintaron con sprays un muro inca y asientos de piedra del barrio de San Pedro, en el Centro Histórico del Cusco, informó hoy la Policía Nacional.

Los cuatro jóvenes, de 17, 14, y dos de 15, que serían estudiantes del Colegio de Ciencias de Cusco, dibujaron en dos piedras del muro monumental de la calle Santa Clara dos letras "C" que representan el escudo del club deportivo, una de color blanco y otra de rojo, de 30 a 40 centímetros aproximadamente.

Asimismo, pintaron con aerosol o spray otras letras "C" en los asientos de piedra de la plaza San Pedro.

Esta mañana la Policía intervino a los presuntos barristas, a quienes se encontró tres latas de spray y banderolas del mencionado club de fútbol.

Posteriormente fueron trasladados a la Comisaría de la Familia, donde se espera la llegada de sus padres. Por ser menores de edad, los jóvenes no cometieron un delito penal, aunque la falta sí merecerá una sanción.

El muro de la calle Santa Clara era uno de los más largos de la ciudad durante el Incanato, cuando demarcaba el Camino Real o Capac Ñan al Antisuyo.

En la actualidad abarca cuatro cuadras, entre las plazas San Francisco y San Pedro, en pleno Centro Histórico de Cusco, a 1,650 kilómetros al sureste de Lima.

Con aproximadamente cinco metros de alto el muro presentaba un óptimo estado de conservación.

miércoles, 21 de mayo de 2008

Encuentran tubería de desagüe de la colonia en Arequipa


Encuentran tubería de desagüe de la colonia en Arequipa

21:15 | Obreros municipales se dieron con la sorpresa mientras cavaban para implementar cableado subterráneo

Los trabajos de cableado subterráneo y recuperación de los pasajes del barrio de San Lázaro en el Centro Histórico de Arequipa, permitieron encontrar el miércoles un antiguo sistema de distribución de agua para el consumo humano que habría recorrido gran parte de la ciudad.

El hallazgo se produjo en el pasaje Tejada. Los obreros de la municipalidad provincial encargados de los trabajos encontraron una construcción de sillar que se extendía por todo el pasaje, cuando intentaron removerla se percataron que protegía una tubería de cerámica revestida internamente con una especie de acabado vidriado.

De inmediato dieron aviso a sus superiores y convocaron a especialistas del Instituto Nacional de Cultura.

Franz Grupp, director del INC en Arequipa, explicó que el hallazgo era muy importante, se trataba de una prueba de los elaborados sistemas hidráulicos que los españoles desarrollaron en las ciudades que construyeron durante la colonia.

La tubería es un ingenioso trabajo de artesanos e ingenieros, se trata de un ducto de arcilla, forrado internamente, estaba colocado sobre una base de sillar tallado y protegido con una cubierta también de sillar tallado, todo el conjunto además estaba unido mediante una mezcla de cal y arena. La tubería esta formada por tramos de aproximadamente 50 centímetros.

Grupp explicó que los datos históricos existentes en el INC detallan de sistemas hidráulicos que llevaban agua desde bocatomas en la parte alta de la ciudad, hacia plazas públicas y conventos, de donde la población recogía el agua en cántaros y la llevaba a sus domicilios.

Este sistema hidráulico habría sido utilizado desde finales de 1,700 hasta finales de 1,800 en que se comenzó a utilizar tuberías de fierro fundido para llevar agua hacia las viviendas.

La tubería será descubierta en su totalidad para permitir el estudio detallado y analizar la posibilidad de exponerlo.

FUENTE: EL COMERCIO
http://www.elcomercioperu.com.pe

lunes, 19 de mayo de 2008

Siempre hay animales sin identidad ni sentido comun

LAMBAYEQUE. PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN EN VENTA

Venden 12 hectáreas de terreno que son parte de complejo arqueológico

Empresa dedicada a la agroindustria adquirió gran parte de zona intangible. Denuncian tala de bosques de algarrobo y saqueo de restos funerarios

Por Wilfredo Sandoval Bayona

Víctor Manuel Reyes Silva es uno de los comuneros más buscados por los integrantes del Comité de Defensa del Patrimonio Cultural de Jayanca, quienes en los últimos días denunciaron que ese sujeto vendió por S/.61.000 12 hectáreas de las 60 que forman el Complejo Arqueológico de Chililí, ubicado en el sector El Arenal.

Detrás del paradero de Reyes también están los arqueólogos del museo Brüning de Lambayeque, quienes no se explican cómo logró transferir las 12 hectáreas de tierras a la empresa Gandules, cuando estas pertenecen al Complejo Arqueológico de Chililí, declarado Patrimonio Cultural de la Nación.

Lo que se sabe es que Reyes realizó la transacción de compraventa ante un notario de Motupe y recibió S/.61.119,5 por los terrenos que supuestamente la Cooperativa Agraria Chililí le habría dado en posesión. Ello aún está en investigación.

LA DEFORESTACIÓN
Este nuevo atentado contra el rico patrimonio de Lambayeque fue puesto al descubierto en abril, durante las acciones de mantenimiento que la Municipalidad de Jayanca y los arqueólogos del museo Brüning realizaron en diversos sitios arqueológicos pertenecientes a las culturas Lambayeque y Mochica.

Con el apoyo de los integrantes de la Casa de la Cultura de Jayanca, el arqueólogo Juan Martínez detectó que Gandules colocó en el terreno una cerca con postes de algarrobos, que fueron talados de la misma zona intangible.

Varios días después se constató que los trabajadores de Gandules deforestaron aproximadamente 20 hectáreas del bosque que creció en el complejo arqueológico. Ninguna autoridad del museo ni de la Municipalidad de Jayanca emitió algún permiso para realizar los trabajos de limpieza del predio.

En principio, los representantes de Gandules dijeron a los arqueólogos que el lugar había sido comprado para ejecutar un proyecto turístico, aunque luego se confirmó que el terreno era nivelado para cultivos de agroexportación.

Según el alcalde de Jayanca, Jhony Purizaca Vigil, el terreno en conflicto no se encuentra registrado en ninguna institución, por lo que su venta presenta una serie de irregularidades.

EMPEZÓ EL HUAQUEO
Lo más grave fue detectado hace unos días, cuando Juan Martínez, del museo Brüning, y otras autoridades locales comprobaron que los obreros de la mencionada empresa no solo habían talado el bosque de algarrobos para preparar carbón vegetal, sino que también perforaron 25 pozos para saquear restos funerarios de más de mil años de antigüedad.

Durante una reunión con los directivos de la Unidad Ejecutora Naylamp Lambayeque, que dirige Celso Sialer Távara, el responsable de Gandules, Juan Becerro Díaz, señaló que la empresa colaborará con la delimitación y cuidado de la zona arqueológica.

Sin embargo, para los responsables de la protección del patrimonio del museo Brüning, ello no es suficiente, por lo que esta semana interpondrán una denuncia ante el Ministerio Público.

CLAVES
4 El Complejo Arqueológico de Chililí fue un centro administrativo de la cultura Lambayeque. Está formado por un conjunto de montículos arquitectónicos de unos diez metros de altura, con áreas destinadas a cementerios y habilitaciones domésticas.
4 El mencionado complejo se ubica a 2 kilómetros de Jayanca y es uno de los más importantes de la región, pues representa uno de los sitios monumentales de gran extensión de la cultura lambayecana.
4 La zona fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación según la Resolución Directoral 615, publicada el 11 de agosto del 2004.

jueves, 15 de mayo de 2008

Figuras rupestres en Puno

Figuras rupestres en Puno

Por Miguel Ángel Cárdenas M.

PUNO. Lo incitante: guiarse por aquí es darles nombre castizo o cinematográfico a los farallones con formas súbitas. Hay que subir por la Pierna de Pollo, bajar por Batman (una roca grandiosa con orejas en punta) o cruzar por Santa Rosa de Lima (una 'piedra madre', a la que los policías llevan ofrendas) para poder llegar a los cientos de pinturas rupestres de la cordillera de Carabaya. A 4.500 metros de altura, con temperaturas de 10 bajo cero, el estudio de estos hallazgos puede orientar un nuevo rumbo en la arqueología peruana.

Lo justo: si existen descubridores de estas pinturas al noroeste del lago Titicaca son los pastores y alpaqueros que las mantuvieron ocultas desde la época del Virreinato, mientras se guarnecían en las cavernas de las lluvias, heladas y rayos (hay que tenerles raudo respeto a estos, porque en todo el camino de trochas y a pie hay calvarios, como llaman los pastores a los altares rocosos que se levantan donde le cayó un rayo a un animal).

Lo revelador: las pinturas más antiguas en estos turbadores bosques de piedras de Macusani y Corani son del Precerámico, de 8.000 a 2.000 antes de Cristo, en que se aprecian escenas de caza de camélidos (abundantes en tiempos prehispánicos): individuos con arcos y lanzas acorralando de modo incipiente a manadas en una quebrada (no se puede hablar del comunal chaccu en el Arcaico Medio, porque implicaría más organización).

Lo complejo: en la mayoría de cuevas se superponen pinturas de otros períodos, como las de personajes antropomorfos que amarran camélidos, pertenecientes a la cultura Kaluyo --hablamos de 2.000 a 500 antes de Cristo--; de cuando aparecieron la cerámica, la agricultura y la domesticación de animales. Y también se aprecian pinturas de la época Colla, de 1.000 a 1.400 después de Cristo. Y, lo más inusitado, hay paneles geométricos incas de colores naranja, mostaza, negro, blanco y rojo.

¿Paneles geométricos? Lo fascinante: a estos inusuales signos abstractos los pobladores, desde la Colonia, los llaman 'tejidos' y su función no ha sido descifrada todavía. Pero se abre un campo de estudio para analizar la relación de símbolos entre los tejidos, la cerámica y lo rupestre. Y los colores: el pigmento rojo fue el más usado y obtenido --según primeras estimaciones-- de varios tipos de arcilla diluida con alguna sustancia que parece ser grasa de camélido, que la hacía difícil de desprenderse de la roca. Y hay un mineral que se llama taco, que les daba un tono rojo y, con el paso del tiempo, ocre. Además existen aquí zonas donde la arcilla es amarilla, mostaza, naranja, negra y blanca.

Lo sorprendente: no solo existen pinturas parietales en el sentido propio sino también grabados sobre roca conocidos como petroglifos y una combinación inesperada de ambos, llamada petropictograbado.

Lo preciso: en el ámbito académico, en 1905, el sueco Nordenskiöld reportó los primeros petroglifos en Corani, mucho después prosiguieron los notables trabajos del puneño Roberto Ramos, en el 2002, y sobre todo de Reiner Hostnig, un ingeniero agrónomo de origen austríaco, quien consiguió, en el 2005, que se declare Patrimonio Cultural de la Nación de manera general a las pinturas de Corani y Macusani.

Lo definitivo: pero hacía falta una prospección exacta de ubicación, coordenadas y barrido total como la que ha efectuado el equipo dirigido por la arqueóloga Patricia Vega Centeno de la asociación Cultura Andina, desde octubre del año pasado. Lo riguroso de este proyecto es que ha cubierto un área extensa con nuevos descubrimientos, información etnográfica (incluso organizando un concurso de mitos y leyendas con los mismos pobladores en diciembre pasado), analizando el estado de conservación y el registro total de pinturas y petroglifos. Y el resultado es culminante. "Era urgente, porque hay pinturas que están al aire libre, donde la lluvia cae y hay diseños que están desapareciendo", advierte Vega Centeno.

Lo inédito: la prospección ha indicado una continuidad increíble y desacostumbrada de pinturas desde el Precerámico, Kaluyo, Colla, Inca --como en las altiplanicies de las comunidades de Isivilla y Tantamaco-- hasta los primeros años de la Colonia y República, como en Qelqaya y Chacaconiza, donde se aprecia el cambio en la simbología: del camélido gordo como animal propiciatorio para la fertilidad (su domesticación se dio en los 4.000 a.C.) hasta los dibujos pétreos de los toros, introducidos por los españoles, que tomaron ese mismo significado. Por eso, también hay representaciones de cruces y arcabuceros de la Conquista.

Lo sugerente: los 19 arqueólogos de la PUCP, San Marcos, San Antonio de Abad del Cusco, Santa María de Arequipa y Nacional de Trujillo que participaron en el proyecto midieron la dirección a que apuntan las pinturas y petroglifos y no encontraron ningún patrón. Lo seguro es que tenían relación con los dos nevados que las vigilan como apus tutelares: el Allin Cápac y el Chichi Cápac . Su trabajo fue barrer los bosques pétreos durante 6 meses, todos los días, sin excepción, de 5 de la mañana a 5 de la tarde, con seis guías de la región. "Hemos rodado miles de veces por los cañones, resistimos la nevada, la lluvia y nos hemos perdido sin radio, sin poder dormir en esas condiciones. Pero la gente de las zonas ha sido muy amable, incluso venían y nos mostraban las pinturas ocultas, también la alcaldesa de Carabaya, las rondas campesinas y los colegiales; Patricia Vega Centeno se paseó por todos los pueblos para que vieran que nuestro trabajo tenía como objetivo la conservación del patrimonio y crear conciencia", relata Rafael A. Cárdenas, un arqueólogo de 24 años, del Cusco.

DEFENSA DEL PATRIMONIO
Lo raro: en Huiquiza hay pintura rupestre elaborada con ceniza, con una tonalidad gris difusa, de la que hasta hoy no hay precedente y que sería del Horizonte Tardío. Los camélidos parietales pueden llegar a medir 15 centímetros.

Y en Ocorumi, en una caverna a 4.400 m.s.n.m, para los diseños geométricos se usó la técnica del negativo, que consiste en poner un pedazo de tela en la roca con pintura encima y luego retirarlo para que quede la impronta.

Lo polémico: sin embargo, en la zona existe una convulsión por la explotación minera de uranio, como informó este Diario en su edición del pasado 20 de abril . El uranio está en las rocas volcánicas y se especulaba que las mineras ya habían destruido sitios arqueológicos; pero según pudimos comprobar no es así, en 72.530 hectáreas. Aunque el problema es grave en potencia, tanto así que una de las empresas en fase de exploración, Frontera Pacífico, ha financiado parte de la investigación arqueológica que cuenta con una resolución directoral del INC, para cambiar su imagen con la población.

"La legislación peruana es bien clara: un sitio arqueológico es intangible y se protege", advirtió Vega Centeno y aceptaron. Pero la fiscalización debe seguir perenne ahora que el inventario completo de pinturas será presentado dentro de pocos días en forma oficial en el INC. Además está el dilema de los pastores que cocinan en las cuevas con pinturas y a los que es imposible desalojar. Y lo que señala el director del INC-Puno, Carlos Landa: "Hay pobladores que destruyen las pinturas rupestres de sus chacras para poderle vender sus propiedades a las mineras". "El objetivo es comprometer a la comunidad en su conservación y vamos a luchar por eso", defiende la arqueóloga.

Lo emocionante: pese a esto, todo está por estudiarse. En la ruta de la ciudad y el río Macusani hacia los bosques intrincados de Corani --a seis horas de Juliaca-- se aprecia un nítido camino inca. En Nueva Corani existe un templo hundido, con dos monolitos intactos, a 4.200 m.s.n.m., que debe ser uno de los más altos del Perú, aún sin excavar. Y sobre todo, después de la fase de registro y datación de las pinturas y geoglifos viene la etapa más difícil y cautivante: la interpretación de sus significados. Las remotas cuevas están servidas.

miércoles, 14 de mayo de 2008

DERECHOS ANCESTRALES EN EL LAGO TITICACA


¿CÓMO DEBEMOS ENTENDER EL DERECHO DESDE UNA PERSPECTIVA INTERCULTURAL? Para reconocer una teoría jurídica corresponde establecer un sistema conceptual que empieza desde nuestra definición de derecho. Los abogados aún utilizamos la dogmática conceptual evolutiva y estamos sujetos a la relatividad de los marcos culturales y, finalmente, nuestras labores se orientan a acercar lo que “debe ser” (normas) a lo que “es” (sociedad). Para definir el Derecho no nos queda más opción que hacerlo como un fenómeno social sujeto a una cultura. Las ideologías de la cultura orientaran los valores, escalas de valores y criterios en la resolución de conflictos; y al mismo tiempo, las relaciones de poder explican la forma en que las normas se hacen y se cumplen. El mas vasto y enriquecedor panorama lo encontraremos en las relaciones humanas que vienen a juridizarse a medida que la sociedad se hace mas compleja quizás una sustentando búsqueda de orden y justicia de los miembros de una sociedad que cada uno considerará como esencial.La interculturalidad nos plantea el esencial conflicto del derecho “para un solo país”, y esto gracias a que en valores, normas y el común actuar de las personas hemos encontrado a los Derechos Humanos una fuente universal de comprensión y una filosofía intercultural por excelencia: todo empieza por la persona.
A partir de ello, nuevamente encontramos conflictos de conceptualización y praxis que harán nuevamente los sistemas incompatibles, y una sociedad mundial basada en los derechos humanos será un proyecto y una utopía siempre presente del desarrollo humano u social. Sobre ello compartimos el espíritu de Raul Fornet – Betancourt que indica “...diría que el ethos que anima a los derechos humanos puede ser hoy en día una importante fuente de inspiración para la crítica a que cualquier cultura debe poder ser sometida desde su propio horizonte de vida y sentido” () . El autor citado nos advierte del riesgo que este ethos tienda a convertirse en una utopía, por nuestra parte, consideramos el problema de construcción de este gran referente cultural (y de todo el derecho) es también una construcción de todas las culturas. Compartimos la idea que no tenemos otro referente tan sólido y tan participativo como los derechos humanos que nos permiten entender la dimensión humana particular y social para poder saber: quiénes somos, qué queremos y cómo construimos nuestro futuro () . Evidentemente, no solucionamos los problemas teóricos esenciales, solamente buscamos el método mas eficaz o el punto de apoyo para construir respuestas dentro del marco de la tolerancia, el dialogo y la participación.
La dimensión histórica de la interculturalidad jurídica trasciende el desarrollo de las llamadas “generaciones de derechos humanos”, podemos observarla ya en la lucha de culturas e ideologías dominantes y su reversión por culturas e ideologías minoritarias que en momentos históricos hacen su ascenso. Cuando las ideologías dominantes asumen formas autoritarias utilizan la violencia política como única forma de control de la sociedad. Y entendemos por violencia política la acción del Estado contra los derechos humanos (desde la represión individual hasta la exclusión social) de lo cual las experiencias latinoamericanas, africanas y asiáticas nos dan la razón.En efecto, la interculturalidad jurídica que se plasma en la defensa de los derechos humanos y en todos los países. La construcción de los Derechos Humanos como discurso intercultural ha tenido una doble vida: por una parte es el discurso oficial de su respeto por los grupos en el poder para garantizar el acceso a los mercados, el respaldo internacional y la legitimidad de los gobiernos (aunque la praxis no sea la misma del discurso); y, por otro lado, es siempre la bandera contestataria que denuncia la ilegitimidad de los gobiernos y desnuda las formas autoritarias y violentas del poder, este segundo discurso es un discurso de consecuencia y compromiso con minorías y con aceptación de los grandes sectores excluidos de participación social, política y económica ().La interculturalidad nos plantea retos muy evidentes en el derecho.
Por una parte es necesario seguir estudiando el discurso de los derechos humanos como reflejo de una filosofía y lenguaje normativo universal que nos llevara a afianzar los términos de tolerancia y de eliminación progresiva de diferencias en las reglas de los diversos sistemas. Por otro lado, tendremos que ir desarrollando filosofía y pragmática sociales para redescubrir el derecho, a partir de la construcción de una sociedad universal.
¿DE QUIÉN SON LOS RECURSOS NATURALES? Los recursos naturales, renovables y no renovables, son patrimonio de la Nación. (Art. 66º de la Constitución Política) la Ley general del ambiente indica además Los recursos naturales son Patrimonio de la Nación, solo por derecho otorgado de acuerdo a la ley y al debido procedimiento pueden aprovecharse los frutos o productos de los mismos, salvo las excepciones de ley (Art. 85.2)Entonces todos somos dueños del ambiente y los recursos naturales pero no podemos administrarlos individualmente, necesitamos de la organización social para poder administrarlos.El Estado desarrolla políticas de protección de nuestro ambiente, así mismo, administra los recursos naturales y es “soberano en su aprovechamiento”
¿QUÉ SON LOS DERECHOS ANCESTRALES? En nuestra concepción, los derechos ancestrales corresponden a una consideración de los derechos subjetivos de los cuales los pobladores originarios tienen conciencia y se condicen con su práctica inclusive anterior la formación del Estado moderno.
Estos derechos se originan en la propia idiosincrasia de las poblaciones territorialmente ubicadas en la cuenca del Lago Titicaca y cuya dimensión histórica e intercultural trasciende a la construcción de los Derechos Humanos. Cabe destacar que así como la Comunidad Uros Chulluni tiene un área de explotación ancestral y dominio efectivo sobre islas flotantes, también lo tienen las demás comunidades ribereñas de toda la Cuenca del lago Titicaca, debiendo ponderarse el ejercicio de los derechos. El afán de titulación de más de once mil hectáreas del Lago resulta pues un criterio disfuncional con las propias tradiciones, respeto intercomunal y concepciones ancestrales sobre propiedad.Las necesidades e intereses se satisfacen dentro de un marco cultural en el cual el modus vivendi determinará las actividades y escala de valores especificas serán características de cada zona. Los pueblos quechuas y aymaras tiene un modus vivendi especifico, sus actividades económicas fundamentales nos orientan a identificar pautas de comportamiento y valoraciones en las cuales esta la idiosincrasia misma de la población. Quitarles facultades o derechos, formas de organización, prioridades en las conductas significa limitar su forma particular de desenvolvimiento, y a nivel individual es quitarles personalidad e identidad sociocultural.
Por ello se constituyen en derechos humanos inalienables.Los derechos ancestrales han sido entendidos dentro del seno de la Comisión Especial de esta forma: Derechos reales: El concepto de derechos reales implica los derechos de propiedad (), posesión (), así como el uso y usufructo de los recursos naturales, cuya definición esta plenamente desarrollada en los arts. 923º , 896º, 1026º y 999º del Código Civil, con las siguiente características especialesa) Se tratan de derechos colectivos que se ejercen tanto por la comunidades, los ayllus y parcelerosb) Implican una organización previa que permita la razonabilidad y sostenibilidad vinculadas a las actividades de subsistencia y económicas de la zona Derechos de participación ciudadana y organización productiva: Implica autonomía y libertad de organización de los pueblos originarios tanto dentro como fuera de la comunidades campesinas para ejercer los derechos reales originarios, rotación, delimitación y/o asignación de áreas y otros típicos de la zona , así mismo la distribución del ejercicio de los derechos en el tiempo que permita a todos satisfacer sus necesidades y ser beneficiarios del aprovechamiento sostenible de los recurso naturales.
Comisión Especial creada por R.S. 024-2005-AG tiene por finalidad realizar un informe sobre la problemática de las poblaciones dentro de la Reserva Nacional del Titicaca estableciéndose propuestas y alternativas de solución: En su labor podemos afirmar que lo usuarios del Llacho y la totora desde tiempos inmemoriales han desarrollado su aprovechamiento bajo niveles de organización territorial de acuerdo a la facilidad de navegación en el Lago y acceso a las orillas donde formalmente concluye su dominio en tierra firme. Pues cabe esclarecer que los derechos de posesión y propiedad concluyen sobre el territorio de tierra firme y los derechos de uso y usufructo empiezan al interior del lago. Al punto que nadie podría decir que es “dueño” de los totorales, pero su se reconoce su “derecho” a un área especifica de los totorales que defiende dentro de su propia organización.
¿CÓMO SE APROVECHA EL LLACHO Y LA TOTORA EN EL LAGO TITICACA? La organización ancestral para el aprovechamiento de estos recursos es la siguiente:a) En temporadas de crecida del nivel del Lago Titicaca por las lluvias, se forma un espejo de agua que favorece el crecimiento y explotación de la totora que da origen a su aprovechamiento tanto para el ganado como para la artesanía.b) En temporadas de disminución del nivel del Lago Titicaca por las lluvias, se forma un bofedal que favorece el tanto las actividades pecuarias para engorde del ganado con el crecimiento del LLacho y la explotación de tierras ribereñas en la agricultura con gran potencial de abonos orgánicos naturales.Estas labores cíclicas ha influido definitivamente en el modus vivendi de la población, generando organización natural. Los usuarios de los totorales han tenido una tradición milenaria para el aprovechamiento, sino además la siembra de totorales, en los cuales, lupacas, pacajes, puquinas, reynos aymaras, los uros y los incas dejaron como criterio de aprovechamiento un tradición agrícola, es en la conquista que la tradición ganadera en nuevas especies de ovinos y vacunos han sido objeto de aprovechamiento hasta nuestra época.
¿QUÉ (Y QUE NO) SE PUEDE TITULAR? La titulación en el sentido que nuestro derecho privado otorga solo comprende la propiedad bienes inmuebles es decir predios en “tierra firme”. Conforme a la Ley de Aguas la zona que comprende el Lago Titicaca no se puede titular por tratarse de Patrimonio de la Nación (), lo cual es corroborado por la Constitución Política del Estado en su art. 60º. Las misma Ley General del Ambiente establece que las aguas continentales son recursos naturales y le corresponde al Estado garantizar su aprovechamiento sostenible ().Por tanto, la Titulación individual o colectiva sobre áreas del Lago Titicaca es un imposible jurídico y afecta el interés nacional y los derechos ancestrales en la medida que sería un experimento de extremismo neoliberal orientado a privatizar un recurso natural, y en esencia implicaría “privatizar el Lago Titicaca” como si fuera un inmueble privado afectando el orden publico y los derechos humanos de la población.Corresponde establecer claramente que el concepto de tierras que establece el Convenio OIT Nº 169 involucra perfectamente el concepto de áreas firmes de ocupación no cubiertas por aguas. Pues en todo caso, el Lago Titicaca si bien no puede ser titulado o privatizado, si puede ser objeto de zonificación para el aprovechamiento de los recursos y la determinación de áreas de influencia cultural. No esta demás indicar que si se puede innovar normas dentro del marco constitucional y del Convenio OIT Nº 169 en materia de titulación de las mismas islas flotantes siempre y cuando tengan los siguiente requisitos:a) Tengan un área definida.b) Tengan una ubicaron geográfica determinada de acuerdo a la carta geográfica nacional.c) Tengan Titular (es) del derecho de propiedadd) Se pueda prever su estabilidad como plataforma sobre el Lago Titicaca y tenga condiciones de habitabilidad y ejercicio de los derechos de propiedad.
¿CÓMO SE EJERCEN LOS DERECHOS ANCESTRALES Y DE PROPIEDAD DENTRO DE UN AREA NATURAL PROTEGIDA? Cabe establecer que un Área natural protegida como la Reserva Nacional del Titicaca en ningún caso implica propiedad exclusiva y excluyente del Estado. Un Área Natural Protegida permite el ejercicio de derecho ancestrales, de derechos de propiedad (donde legalmente puede ejercerse) siempre y cuando se pueda atender claramente los fines y objetivos de su creación conforme lo establece la Ley General del Ambiente ().No hay ninguna contradicción entre el establecimiento de un Area Natural protegida y el ejercicio de los derechos ancestrales tal como se establece de la propia normatividad nacional:e) Ley General del Ambiente, LEY Nº 28611,: Artículo 110°.- De los derechos de propiedad de las comunidades campesinas y nativas en las ANP: El Estado reconoce el derecho de propiedad de las comunidades campesinas y nativas ancestrales sobre las tierras que poseen dentro de las ANP y en sus zonas de amortiguamiento. Promueve la participación de dichas comunidades de acuerdo a los fines y objetivos de las ANP donde se encuentren.f) Ley de Areas Naturales Protegidas, LEY N° 26834: Artículo 5.- El ejercicio de la propiedad y de los demás derechos reales adquiridos con anterioridad al establecimiento de un Area Natural Protegida, debe hacerse en armonía con los objetivos y fines para los cuales éstas fueron creadas. El Estado evaluará en cada caso la necesidad de imponer otras limitaciones al ejercicio de dichos derechos. Cualquier transferencia de derechos a terceros por parte de un poblador de un Area Natural Protegida, deberá ser previamente notificada a la Jefatura del Area. En caso de transferencia del derecho de propiedad, el Estado podrá ejercer el derecho de retracto conforme al Código Civil.Puno, julio del 2006

domingo, 4 de mayo de 2008

El cambio climático ya afecta a la Reserva Nacional del Titicaca

La neurosis del clima está alterando el proceso de crecimiento de la totora, un recurso valioso para aquellos (seres humanos y animales) que habitan la ribera del lago

Por Carlos Fernández Baca. Colaborador

Conforme avanzan los días, a Carlos Jallo Escobar le resulta cada vez más complicado ingresar al lago Titicaca en su bote para cortar totora fresca y alimentar a su ganado. Los totorales que sobresalen en el espejo de agua no están verdes, como corresponde a esta época del año, sino resecos hasta en 40%. Lo peor es que seguirán marchitándose irremediablemente con la llegada de las heladas; él intuye, entonces, que desde julio deberá comprar pacas de forraje si quiere alimentar a sus reses para producir leche, que luego transformará en quesos que venderá en los mercados de la ciudad para sostener a su familia. De eso vive.

Pero el fenómeno no es reciente, y es esto lo que más preocupa. Él asegura que desde hace tres años viene observando esas mismas reacciones en los totorales que crecen frente a Huerta Huaraya, la comunidad donde vive. Además, el llacho, un alga muy nutritiva que también sirve de alimento a sus vacas, está desapareciendo y en su lugar aparece la puruma, otra alga que sus animales rechazan.

Carlos está preocupado: él es presidente del comité de conservación de los recursos naturales de su comunidad y, como tal, debe velar por preservar los alimentos que el lago les provee y que benefician a unas 200 familias.

Estos comités de conservación (17 en total) fueron organizados por la Reserva Nacional del Titicaca (RNT) precisamente para impedir la explotación irracional de los recursos naturales en el área (a través de la caza de aves silvestres o la pesca indiscriminada o la quema de totorales), y para preservar la belleza del paisaje y alentar entre los pobladores el uso de esos recursos en armonía con el medio ambiente. Pero todo ese esfuerzo parece inútil ante los cambios originados por factores climáticos que alteran lentamente el panorama de la reserva.

UN PROBLEMA MAYOR
El jefe de la RNT, David Araníbar Huaquisto, explica que el temprano envejecimiento de totorales se debe a las lluvias irregulares, las heladas meteorológicas anticipadas y otros factores que, además, afectan a la biodiversidad que ahí se desarrolla.

"El fenómeno comenzó hace tres años y no se sabe si continuará el año que viene. Es el típico efecto invernadero, es decir, el incremento de la temperatura en el día y su descenso en la noche, siempre entre 1,5 y 2 grados por encima o por debajo de los valores normales", explica.

Esa variación del factor climático está causando desórdenes en algunas plantas no leñosas y forrajeras que no logran adaptarse a las heladas meteorológicas de las noches, ni al exceso de calor en el día ni a las lluvias irregulares en la región. La totora (que crece entre diciembre y marzo) debería aflorar entre abril y mayo y luego pasar a la etapa de polinización, manteniéndose en un estado fenológico verde hasta en 90%.

Sin embargo, en abril de este año apenas conserva 40% de su verdor y su floración es débil y es casi seguro que no dará los frutos (semillas) esperados. Esto, además, altera el ciclo alimenticio de las especies de la reserva.

Al mismo tiempo, el temprano marchitamiento de la totora obligará a los pobladores a quemar grandes extensiones de totorales. Normalmente puede haber quema controlada de totorales entre julio y agosto con autorización de la RNT (esto ayuda a apurar el rebrote de la planta con la nueva temporada de lluvias); sin embargo, personas inescrupulosas que logran burlar la vigilancia de los guardaparques suelen iniciar quemas para la caza furtiva de aves silvestres --que luego comercializan en los mercados de la ciudad-- o para adelantar el proceso de rebrote de la totora.

Esta quema de totorales en forma descontrolada pone en riesgo el débil ecosistema de la reserva. Es decir, el problema es aun mayor.

CAMBIO DE HÁBITAT
En la RNT se concentran más de 23 mil hectáreas de totorales, que representan el 60% de todos los totorales existentes en el lago Titicaca. Se estima una biomasa de 1,9 millones de toneladas métricas de totora.

El peligro que supone el secamiento de los totorales radica en los perjuicios que sufrirán los procesos de reproducción de aves y peces (la RNT protege 35 variedades de aves silvestres, algunas en peligro de extinción, como el zambullidor del Titicaca, una especie única en el mundo). Al secarse los totorales, muchas aves migrarán hacia otras zonas por no tener lugares adecuados donde anidar. Lo mismo ocurriría con peces en peligro de extinción, como el suche y el maure, que desovan en las algas que rodean los totorales.

A ello se suma que en la ribera de la reserva viven unos 15 mil habitantes que subsisten directamente de los recursos que el lago les provee (como el forraje para el ganado que crían); otros 40 mil están relacionados indirectamente.

Nadie puede predecir cuáles serán los efectos finales del cambio climático en los totorales del Titicaca; por ahora solo queda esperar que el efecto invernadero no avance más. Pero la desaparición de los totorales sí tiene una posible solución: la RNT viene capacitando a las comunidades para que practiquen la cosecha de totora con cortes rotativos que permitan el rebrote en forma gradual y, de esta manera, evitar la quema indiscriminada.

Además, esta entidad elaboró un perfil de proyecto para transformar la totora en harina para alimento de ganado. El esfuerzo por darle este valor agregado permitiría que todas las familias que viven alrededor de la RNT obtengan nuevos ingresos económicos y puedan sostener a sus familias. Es la única manera.

Una razón de peso para proteger los totorales del lago
Es innegable que el cambio climático afecta a la Reserva Nacional del Titicaca y en general todo el área lacustre que comparten Perú y Bolivia. El director regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi-Puno), Hernán Saavedra, explica que estas anomalías se manifiestan con heladas en plena temporada de verano, y en el déficit de 40% en las precipitaciones con referencia a sus valores normales.

El nivel del lago, en el presente año, no alcanzó su valor normal de 3.810 metros sobre el nivel del mar. El déficit es de medio centímetro, que multiplicado por los 8.600 km2 del espejo de agua del lago, significa varios miles de metros cúbicos menos.

La contaminación que sufre la bahía interna de Puno no afecta a la Reserva Nacional del Titicaca. Esto se debe a la presencia de totorales, que actúan como barreras naturales ante el avance de la contaminación.

Según explica el jefe del Área de Ecología de la Facultad de Biología de la Universidad Nacional del Altiplano, Gilmar Goyzueta, los totorales absorben la materia orgánica compuesta por fósforo y nitrógeno, principales elementos de las aguas servidas.

Goyzueta sostiene que el manto de lentejas verdes que cubre parte de la bahía de Puno se concentra y puede observarse básicamente en la ribera de la ciudad y no así aguas adentro de la bahía. Esta es una razón más para preservar los totorales. Si no existieran los totorales, la contaminación sería mucho mayor.

MÁS DATOS
Una crisis que se vuelve constante
4El efecto invernadero nace como consecuencia del proceso acelerado de tala y quema de bosques en la amazonía de Brasil, Bolivia y Perú. Sus efectos están apreciándose más en el Altiplano debido a su configuración geográfica.
4A partir de las heladas registradas en marzo de este año en el Altiplano, se reportaron daños severos en cientos de hectáreas de cultivos de papa, quinua y otros alimentos de panllevar. Pero nunca se dijo que también habían afectado a los totorales. La alarma es evidente.