domingo, 18 de julio de 2010

Estudian prácticas sexuales de pueblos prehispánicos


Estudian prácticas sexuales de pueblos prehispánicos


Arqueólogos presentaron una serie de ensayos sobre las costumbres sexuales de culturas prehispánicas en México y Centroamérica.

Un secreto que permaneció virtualmente oculto durante casi 500 años empieza a develarse. Un grupo de arqueólogos publicó una serie de ensayos sobre las costumbres sexuales de pueblos prehispánicos de México y Centroamérica.
Son prácticas que escandalizaron a los españoles que llegaron a la región en el siglo XVI, refieren los documentos.


Y es que el concepto de sexualidad de los pueblos originarios era muy distinto al de Europa, que tenía una visión moral y religiosa sobre el tema, mientras en las culturas mesoamericanas el sexo era un elemento de orden social, explica Enrique Vela, editor de la revista Arqueología Mexicana, que reunió los ensayos.


"La sexualidad va más allá de lo reproductivo, fue visto como una manera de asegurar la marcha del mundo", dice en conversación con BBC Mundo.
Salón secreto


Durante cientos de años, las prácticas sexuales de los pueblos mesoamericanos fueron dejadas de lado, e incluso en la época moderna el tema se abordó desde un punto de vista moral.
En 1926, por ejemplo, el antropólogo Ramón Mena reunió una muestra de esculturas fálicas y otros objetos prehispánicos alusivos a la sexualidad.


La colección, sin embargo, no fue abierta al público y permaneció durante varias décadas en un salón secreto del antiguo Museo Nacional de Antropología en Ciudad de México.
Muchas piezas resultaron falsas, pero las que fueron validadas se distribuyeron después en las muestras de cada cultura prehispánica.


Rito de paso
Los ensayos publicados en Arqueología Mexicana revelan que las relaciones homosexuales eran una práctica frecuente entre la civilización maya.


Era un elemento más en la formación de los jóvenes, explican los antropólogos Stephen Houston y Karl Taube en su ensayo "La sexualidad entre los antiguos mayas".


"Las relaciones entre miembros del mismo sexo eran propias del tiempo de los ritos de paso, en los que un niño se convertía en hombre", explican.


La homosexualidad es un elemento presente en casi todas las culturas prehispánicas, aunque se abordó de manera distinta.


Por ejemplo entre los mexicas, que dominaban en la región centro de lo que hoy es México, las relaciones entre personas del mismo sexo no eran bien vistas.


Un elemento que se reflejó en las deidades prehispánicas, muchas de las cuales tenían, en mayor o menor medida, aspectos femeninos y masculinos a la vez, explica el historiador Guilhem Olivier en su ensayo "Entre el pecado nefando y la integración. La homosexualidad en el México antiguo".


Masturbación ritual
En algunas culturas la masturbación era un tema vinculado con la fertilidad.


Los mayas, como otras civilizaciones de Mesoamérica, solían practicar la masturbación ritual, como una manera de fecundar a la tierra que en algunas civilizaciones era considerada un símbolo femenino.


Otro ejemplo de la importancia que tuvo la masturbación son los hallazgos que describen Houston y Taube:


"Hay indicios de que los mayas tenían objetos sexuales de madera, usados como consoladores y descritos pudorosamente en un reporte arqueológico como efigie fálica", aseguran.
La actitud frente a la masturbación es una de las prácticas que hace más evidente la diferencia entre las culturas prehispánicas y la española, dice Vela.


Hay, además, un elemento adicional: en algunas culturas mesoamericanas el erotismo no era un elemento central en la sexualidad, sino que se veía como una forma de ordenar el planeta, que tiene un lado femenino y uno masculino, como existe arriba o abajo, añade el editor de la revista.
Fuego y sal a los adúlteros


En términos generales, las transgresiones sexuales eran severamente castigadas en las culturas mesoamericanas.


El adulterio, por ejemplo, era castigado con la muerte en algunos pueblos, y en otros como los mexicas se permitía al marido arrancar a mordidas la nariz de los adúlteros.


Los purépechas tenían otro castigo: en caso de que los adúlteros hubieran asesinado al marido, el varón era quemado vivo mientras le arrojaban agua y sal hasta su muerte.


El castigo a las prácticas tenía una razón, pues en algunas culturas se les creía causantes de desequilibrios para la comunidad y el cosmos, señalan Miriam López y Jaime Echeverría en su ensayo "Transgresiones sexuales en el México antiguo".


La presencia del trasgresor provocaba desgracias, como la pérdida de cosechas o la muerte de niños, y en algunos casos se creía que podían producir el fin de una época.


Por ejemplo, señalan, el tlatoani Moctezuma, líder del pueblo azteca, destruyó un lugar de prostitución "porque atribuyó a sus transgresiones públicas que los dioses hubieran permitido a los españoles llegar e imponer su dominio".


BBC Mundo.com - Todos los derechos reservados. Se prohíbe todo tipo de reproducción sin la debida autorización por escrito de parte de la BBC.

VII Congreso Internacional Antroplogia Juridica - Lima Perú

MAS DEL CONGRESO: http://www.relaju.org/congresoRELAJU2010/

domingo, 6 de junio de 2010

Antropología política: una descripción lacónica del escenario político regional puneño


Antropología política: una descripción lacónica del escenario político regional puneño


Escribe: Julio F. Zevallos Yana - juliozeya@gmail.com


Las elecciones están a la vuelta de la esquina (03 de octubre del presente año), y la cosa está que se calienta mucho más cada vez que el tiempo se acerca. No hay duda que ya empezaron a salir los primeros brotes de lo que son las campañas electorales, y al mismo tiempo a emerger los posibles candidatos a ocupar el sillón regional durante los siguientes cuatro años.
Los movimientos políticos se preparan


Los movimientos políticos de la región ya empezaron a reclutar personal para que les pueda representar, y aunque no se ven muchos cambios en sus líderes, suponemos que algunos mantendrán a la palestra aquél personaje que estuvo a la cabeza en las anteriores elecciones. No dudamos, como siempre sucede, que también se incrementarán las listas de movimientos “independientes” que con el único afán de ocupar un puesto en el Gobierno Regional realizarán alianzas políticas y, como siempre, serán pasajeras, coyunturales e incluso quiméricas.


La fórmula pareciera ser muy fácil, a alguien por ahí le empiezan a impulsar a ser candidato, le empiezan a decir que es un personaje conocido, popular, que tiene aceptación de la población y, entonces empieza a soñar con una candidatura. Comienza a armar sus cuadros políticos, un amigo por ahí que ya tubo experiencia política empieza a ser el asesor, luego inscribe su lista como independiente, finalmente, se presenta a las elecciones. No olvidemos que hacer una campaña es un “huevo” de plata, por lo cual, se tiene que ganar sí o sí.


Recordando las dos últimas elecciones


Haciendo un recuento de lo que paso en las dos últimas elecciones regionales, es un poco difícil imaginar quién nos va a representar esta vez. Primeramente (2003-2006) tuvimos como presidente regional al señor David Jiménez Sardón, nacido en Juli, de profesión agrónomo, que estuvo, en su época estudiantil en líneas de Puka Llacta, UPP y, donde finalmente ganó con el Movimiento para la Autonomía Regional Quechua y Aymara (MARQA); tuvo que lidiar las elecciones con un personaje ya conocido, Alberto Quintanilla, de profesión abogado-ingeniero, con una experiencia política de ser diputado (Diputado entre 1985 y 1992 por Izquierda Unida) queda en un segundo lugar con el Movimiento Poder Democracia Regional (PDR). El primero de ellos obtiene el 26.48% de votos válidos, y el segundo, el 23.64%.


Sin embargo, el movimiento PDR no se daría por vencido, ya que entraría de nuevo a la arena política en las siguientes elecciones (2007). Otra vez a la cabeza con Alberto Quintanilla, quien era el favorito para ganar en primera, pero los vaivenes electorales le jugarían una mala pasada, al aparecer un personaje de quien pocos conocían su historial político: Hernán Fuentes.


Volvamos, quién era Hernán Fuentes. Personaje desconocido, abogado de profesión, egresado de la Universidad Nacional San Antonio de Abad del Cusco, propietario de una emisora radial, vinculado a las líneas de izquierda con un discurso radical y antisistema, quien ganó las elecciones con su Movimiento Avanza País (AP) con tan solo el 18.8% de votos válidos. Recordemos que los medios de comunicación oral, daban como virtual ganador a Alberto Quintanilla, es más, recuerdo haber visto, por un medio televisivo, felicitarle al virtual ganador; sin embargo, con el transcurrir de las horas, los electores del norte de la región vociferaban el nombre de Hernán Fuentes como ganador, lo cual se cumplió.


No se debe olvidar que a pesar que David Jiménez se volvió a presentar a la presidencia del Gobierno Regional, la población le dio la espalda por los escándalos que terminó su gestión colocándole en un octavo puesto.


La poca legitimidad de los candidatos


Si analizamos un poco detallado el discurso de los que fueron nuestros presidentes regionales, veremos que están vinculados de alguna manera con ideas de partidos de izquierda. Y pareciera que a nuestra región le gusta ese tipo de discursos, que sean radicales y los candidatos empiezan a prometer el oro y el moro. Pero no toda la vida fue así, de alguna manera la izquierda fue perdiendo peso en las coyunturas electorales durante la primera mitad de los noventa, empezando a recuperarse en la segunda mitad a partir de la constitución de Unión por el Perú (UPP).


Tal discurso de alguna manera no se ha introducido o impregnado en la población tan hondamente, y eso se ve justamente en la confianza que puedan depositar en los candidatos. A partir del discurso, que se tiene que usar como un arma para poder convencer, mucha gente empieza a tomarlo en son de broma y simplemente le echan a la suerte la vida política de nuestra región.


En las primeras elecciones David Jiménez obtuvo el 26.48% de votos y Alberto Quintanilla el 23.64%, la diferencia fue tan solo del 2.84%; sin embargo, no es mayoritaria; es decir, que más de tres cuartas partes de la población, no estuvo de acuerdo con ellos, por lo que cabe preguntarse: ¿a quienes representaban?.


En las segundas elecciones la pelea política tuvo a un mismo personaje, Alberto Quintanilla líder de Poder Democrático Regional, que estuvo a punto de lograrlo, pero con un 18.8% se lo lleva las elecciones Hernán Fuentes, dejando en un segundo lugar a Alberto Quintanilla.


Una mirada actual de la escena política regional


No hay duda que cuando al niño se le hace probar un poco de dulce, le gustaría quedarse por el resto de su vida con su sabor en la boca. Pareciera que algo similar pasa con a nuestros políticos. Desean volver a repetir el plato a pesar que tuvieron una mala gestión, se ocultan bajo la frase “el pueblo me lo pide” o simplemente “las bases me lo exigen”. Pareciera que sus asesores les brindase alguna droga para no ver y analizar que lo que se vive en la realidad, Puno, en sentido amplio, no es un una región re-eleccionista, tendría que hacer un esfuerzo grande, y bien grande, para poder volver a retomar la confianza de la gente que la eligió la primera vez, y eso se ve un poco difícil.


En las últimas semanas ya se dieron las primeras señas de quienes posiblemente vayan a competir en esta rienda electoral, están preparando todo su arsenal político, las alianzas, los independientes, etc. Por un lado tenemos a un ya conocido Alberto Quintanilla, quien posiblemente vaya a la cabeza del PDR, que a pesar de haber perdido en las dos últimas elecciones regionales no disipa esperanzas que puede lograrlo esta vez y conducir las riendas de la región.


Por el otro lado, se asoma un nuevo candidato regional con un pasado político nada victorioso, Juan Luque Mamani, quien quedara en segundo lugar en las elecciones provinciales de San Román, este personaje es natural de Azángaro, de raíces quechua, contador de profesión y actual rector de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, siendo su carta de presentación la infraestructura actual de esa casa superior de estudios que dirige. Al parecer lideraría el Movimiento regional Reivindicación Andina Integración Coparticipación Eje Económico y Solidaridad (RAICES) que junto con el ex Alcalde de Puno, Mariano Portugal, volverían a la cancha electoral. Al parecer hubo ciertos percances al inicio de esta alianza, ya que el rector habría mencionado que lideraría otro movimiento político, y que éste estaría en campaña de recolección de firmas (MIA - Movimiento de Integración Andina) Pero todo fue una falsa alarma, y más bien empieza a calentar motores para las elecciones y de esa manera no le dejen plantado.
Por la otra esquina se asoma el proyecto Aymaras y Quechuas Unidos e Integrados (AQUÍ) teniendo a la cabeza para el sillón regional a Mauricio Rodríguez. Abogado de profesión y director de radio Pachamama, nacido en Carabaya, de orígenes quechua, ligado a las líneas de izquierda y a la iglesia del Sur Andino. No debemos olvidar dicho movimiento ya entró en campaña y empezó a dar sus primeros pasos, ya que están inscritos legalmente ante el órgano correspondiente (JNE), lo mas probable es que empiecen a reunirse con sus bases para poder designar los candidatos a las diversas provincias y distritos.


Así mismo, vemos que se asoma un decidido Alberto Gutiérrez Alberoni, que con su Movimiento Andino Socialista (MAS) viene preparando toda una artillería electoral para poder salir al frente. Psicólogo de profesión, docente universitario ya tiene una primera derrota en las anteriores elecciones, en donde quedó en sexto puesto, ahora quiere ser inquilino del sillón regional y de seguro que contará con apoyo tanto de docentes como de estudiantes universitarios.


Como se observa, ya son varios los movimientos que van calentando motores para poder competir en esta carrera electoral, algunos, con mayor preferencia que otros, pero gane quien gane, si no se tiene claro que es lo que se quiere hacer con la región, mientras se siga discutiendo si somos de derecha o de izquierda, si se sigue tomando atención a que tal o cual consejero que miró mal a otro, etc, los días seguirán pasando y nadie, absolutamente nadie tomará interés de los problemas sociales que se viene dando año tras año en nuestra región, la muerte de miles de alpacas, la muerte de ciento de niños por el friaje, la mala atención en salud, carencia de implementación del sector de educación, etc.


Esperamos que esta vez el voto sea mucho más conciente y no se dejen engañar los electores, que se analicen con mucho más criterio a los candidatos y sus propuestas para el desarrollo de nuestra región, pues nosotros somos quienes elegimos a la persona y le damos el poder de representarnos, y si de algo estamos convencidos es que falta una cultura política en nuestra región, lo cual tendremos que ir superando. Es recién la segunda convocatoria a elecciones regionales desde que recuperamos la democracia de aquella década llena de corrupción, ya empezamos a dar los primeros pasos como región, por lo tanto es hora de tener mas cuidado al elegir quien será la cabeza por los siguientes cuatro años, y no posteriormente se vengan las preocupaciones que se quiera vacar, analicémoslo a los candidatos.


Finalmente, agradecer a quienes publican ensayos, artículos y demás información escrita acerca de los candidatos, porque son gracias a ellos por quienes nos informamos seguidamente de los candidatos a la región de Puno no dejando de lado el medio por el cual lo hace el diario “Los Andes”; e igualmente, agradecer al Msc. Enrique Rivera, docente de la Escuela Profesional de Antropología, por aceptar ser asesor de tesis el cual se denomina “Movimientos Regionales y democracia en la región de Puno; una mirada desde la antropología política”, el cual se irá construyendo con el avance del escenario político.

lunes, 3 de mayo de 2010

El eqeqo y las Alasitas


Escribe: Godofredo Chura Merma - TITICACA ENCANTO



Fuente: Los Andes


Según la entrevista a José Luís Ayala sobre el significado del Eqeqo nos dice: “Es un Dios demiurgo. Esta presente en la metafísica y en la cosmovisión dioses creadores, de los dioses reproductores, de los dioses de la abundancia. El aymara, como los hindúes y como los esquimales, tiene una lógica distinta, una lógica que no es cartesiana. Y también tiene una estética que es andina; de tal manera que es al mismo tiempo el recibir y el dar. Es también el hecho de sembrar y recoger. Pero hay un intermediario entre la divinidad y la humanidad que es el eqeqo. Es un personaje que interviene haciendo reproducir, las alpacas, las casas; haciendo al mismo tiempo lo que los cristianos llaman el milagro”.

Pero esta forma de economía andina se basa fundamentalmente en el hecho de recibir y agradecer. Y el eqeqo es un dios demiurgo que esta presente permanentemente en las cosechas, en los viajes, en los sueños, en los amores. Es el personaje mítico que permite sembrar y luego cosechar. Pero no en el término agrario, si no en el término de la fortuna, en la suerte, específicamente de lo que es bueno en el hombre, en el ser humano.



Entonces, el eqeqo se convierte en el centro, en la convergencia de una fiesta, de una forma de agradecer y de una forma de pedir. El eqeqo es, y seguirá siendo en el mundo andino, una divinidad intermediaria entre la divinidad real y la divinidad social.


Siguiendo otra hipótesis del investigador boliviano Carlos Ponce Sangines, se ha supuesto que el eqeqo tenia origen pre hispánico en el dios Thunupa, representado originalmente en forma de monolitos de piedra, y también de plata, con joroba y con un pene grande.


Nuevas investigaciones inducen a pensar que el eqeqo es una representación de los “Kallawayas” o curanderos ambulantes que recorrían el altiplano Peru=boliviano llevando en sus alforjas yerbas medicinales, amuletos y otras especies destinadas a la curación de las enfermedades que aquejaban a los pobladores.


Estos pueblos primitivos en sus concepciones mágicas consideraban a estos personajes como enviados por las divinidades para traer salud y bienestar, y al representarlos en miniaturas, los usaban como amuletos capaces de otorgar salud, riqueza, amores, etc. Y por consiguiente había que venerarlos.


Existe otra versión de Alfonsina Barrionuevo, quien dice que el eqeqo “es una creación indígena pero el personaje representa un español”; representa al mercachifle Europeo, comerciante ambulante y trotamundo que vendía baratijas como anteojos para el sol, espejitos, anillos, aretes, perfumes y otros cachivaches que deslumbraba a la gente ignorante, que los adquirían para adornarse imitando a los españoles.


Estos mercachifles, con el tiempo sucedieron a los kallawayas en los primeros años de vida republicana trayendo remedios muy populares como las píldoras de Ross para el estreñimiento, píldoras de reuter para los riñones, píldoras de eter para la flatulencia y los cólicos, la emulsión de scott para tonificar el organismo etc.


Sea un dios andino, sean los kallawayas, sean los mercachifles, el eqeqo esta creciendo en su influencia, no solamente lo veneran los aymaras, los del mundo andino en general; sino ha tomado Lima, se ha ido a Estados Unidos, esta en Europa. Ha llegado a una cultura realmente interesante como es la brasileña que tiene una cantidad de dioses impresionantes y donde ha empezado a sentar presencia. Y tenemos conocimiento que en el sudeste asiático también hay signos de la presencia del eqeqo.


Se dice que estos personajes que traían joyas y medicinas, según la mentalidad indígena se convirtieron en símbolos de prosperidad y salud, y por ello los convirtieron en ídolos y los representaron en forma de muñecos cargados de objetos miniaturizados. Que hoy en día se ha internacionalizado conociéndose en el mundo entero.


DE LA CHHALASITA A LA ALASITA:
Nuestro abuelos no conocían el dinero, solamente la Chhala que quiere decir intercambio de productos para consumir y usar, después de la invasión de los españoles, que trajeron monedas introdujeron la palabra trueque que se acercaba al significado de la palabra Chhala; frente a este trastrocamiento nuestros abuelos, al trueque lo llamaron Turka que quiere decir intercambio de productos para negociar y comercializar en torno al dinero moneda español impuesto, desplazando a la cala que era intercambio de especies sin dinero.



Nuestro abuelos crearon la palabra Alasita que quiere decir cómprame, y la palabra Alxeta que quiere decir véndeme; esto derivado y a partir de la palabra antigua Chhalasita que quiere decir intercámbiame; sin embargo, se siguió intercambiando miniaturas a cambio de otras ILLA; y cuando se decía alasita, se compraba también con ILLA, pedacitos de cerámica, botones dorados o plateados, que se parecían a las monedas de oro y plata acuñadas por los españoles.


Entonces, Chhalasita es intercámbiame; alasita es cómprame con dinero; alxeta, véndeme.
Pese a la presencia de la alasita la gente todavía dice que no se debe llamar comprar, sino se debe decir cambiar.



En Puno, en los años siguientes en la fiesta de las estrellas que se realizaba en el cerro Machallata, donde se intercambiaban las diferentes ILLAS de animalitos, alimentos y otros objetos miniaturizados, se recordó al Eqeqo. Viendo este hecho los españoles lo convirtieron en fiesta de la Santa Cruz para impedir posibles levantamientos, que posteriormente se convirtió en feria de Alasitas, incluso los descendientes de los españoles consideraron a Stma. Cruz de Bellavista, patrón de las Alasitas, donde el Eqeqo era la figura representativa principal. Desde esa vez el Eqeqo y las Alasitas se realizaba cada 3 de Mayo, efectuándose en el barrio de Bellavista.


José Flores Ordóñez, habla del cerro Machallata del sector de Bellavista…. Averiguo que fue lugar donde guardaron o escondieron los tesoros y alhajas de la Iglesia San Juan Bautista en los días aciagos de la guerra con Chile.

SEMINARIO VIRTUAL INTERNACIONAL "CONTRUYENDO CONSENSOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL DERECHO A LA CONSULTA EN EL PERÚ Y AMÉRICA LATINA"


Muy buenas días amig@s, permítanme saludarles en nombre del Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Practica – CAAAP, el motivo por el cual me comunico con ustedes es para hacer extensiva esta invitación a un seminario Virtual Internacional denominado “CONTRUYENDO CONSENSOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL DERECHO A LA CONSULTA EN EL PERÚ Y AMÉRICA LATINA”, cuya transmisión seran los días Martes 04 y Miércoles 05 de Mayo a partir de las 6:00 pm a 9:30 pm.
TRASMISION EN VIVO EN LA PAGINA WEB: www.muqui.org

domingo, 11 de abril de 2010

A propósito de la Semana Santa: ritos de tránsito en los Andes


A propósito de la Semana Santa: ritos de tránsito en los Andes
Revisando significados

Fuente: Los Andes

Escribe: Ana María Pino Jordán

Acabamos de pasar la Semana Santa y como viene sucediendo desde hace algunos años, en el campo hay que preparase para esos días, especialmente la noche del Viernes Santo. Resulta que en torno a Semana Santa se juntan acontecimientos religiosos para el mundo católico por lo que significa la pasión y muerte de Jesús, pero sobretodo la Pascua de resurrección, con acontecimientos de tradición que se le relacionan, como cosechar las hierbas con las que tratarán los males del cuerpo (salud) que puedan presentarse en el año o, cuidar sus cultivos, particularmente la papa.

En este artículo voy a tratar este último hecho porque, entiendo, es el más polémico por la carga peyorativa que conlleva, agudizado por la parte del guión de la película “Madeinusa” en el que se lo muestra.

Hasta hoy, en muchos lugares del área andina, y como se lo ve en la película, luego de la muerte de Jesús, habría como licencia para transgredir normas, valores, costumbres, por el hecho que como “Dios está muerto” pues no ve y los “pecados” cometidos, no serían “castigados”.
Al parecer, este argumento y justificación tiene unas pocas décadas de existencia. Antes, según relatos de campesinos de mayor edad, la tradición de viernes santo, aparte de los ritos católicos, era acoger al vecino o visitante fortuito y permitirle que escarbe unas cuantas matas de sus cultivos, a manera de compartir sus cosechas. Se hacía a la luz del día.

La muerte para muchas culturas no occidentales, es un periodo de tránsito. Para los andinos, sin distinción de género, la muerte, es el inicio de otra vida. Esta concepción de la muerte como parte de la vida, ha sido tratada profusamente por diversos investigadores sobre la base de registros hechos por cronistas y está sintetizada en el trabajo de Gonzáles Carré (2003: 121-138) 1 .

La mayoría de estas investigaciones, por su sesgo cultural, está orientada a lo que acontece con el difunto. Son pocas las que recogen y analizan información de lo que acontece con los deudos, tanto familiares como comunales. Una de estas pocas es la de Hocquenghem (1989) que trabaja en la iconografía que se expresa en los ceramios Mochica. Como está demostrado, en los ceramios se recrea la cotidianidad de la vida y voy a tomar de ese trabajo, lo que se refiere a la muerte que en el calendario ceremonial andino, se ubica en “la inversión del orden”.

La autora distingue, en la iconografía, los rituales expresados en “las escenas de ‘preparación’ de un cuerpo” y “las escenas de ‘entrada’ al otro mundo”. La versión más completa encontrada por la autora muestra:“un acto de sodomía entre un hombre y una mujer y un acto de masturbación entre muertos se asocian con ciertas actividades de éstos, reconocibles por sus aspectos de esqueletos. Esta escena se desarrolla en dos niveles.

Al nivel superior tiene lugar los actos sexuales mientras que los muertos tiran sobre los vivos objetos redondos, que parecen ser piedras, tocan flautas y, detalle que aquí nos interesa, tratan de empujar en el nivel inferior a un ser que conserva su cuerpo. El ajuar funerario ya se encuentra en el nivel inferior. Están presentes dos animales nocturnos, un murciélago y un búho. Al nivel inferior cerca del material funerario se nota un perro y una llama, animales que hasta hoy en día se dice que siguen al muerto en su viaje en el otro mundo, para ayudarlo a cargar sus bienes (Hocquenghem 1979, Valderrama y Escalante 1980). Dos muertos se ocupan de jalar el cuerpo hacia abajo, otros dos yacen en lo que parecen ser tumbas, un grupo de muertos baila al son de las flautas.” (Hocquenghem 1989:138)

Los pocos datos etnohistóricos y etnológicos recogidos, por la autora, para la interpretación iconográfica de estos ritos de duelo, en diversas zonas andinas, dan cuenta de algunas inversiones en el comportamiento de los vivos, inclusive contrarias a las costumbres, como por ejemplo el corte de cabellos de las mujeres que usualmente lo llevan largos, los hilos torcidos hacia la izquierda, la abstinencia de sal y ají, la falta de respeto hacia personas mayores, y es coherente suponer que los actos sexuales recreados en las escenas iconográficas tiene que ver con actos que no conducen a la fertilidad. Concluye que todo indicaría que “el mundo de los muertos es siempre concebido como inverso al de los vivos” (Hocquenghem 1989:141) y que “parece que las inversiones están directamente ligadas a los ritos agrícolas, debido a que los difuntos son considerados responsables de la cosecha”.

En esa concepción se podría interpretar la actitud, mencionada líneas arriba, de “acoger al vecino o visitante fortuito y permitirle que escarbe unas cuantas matas de sus cultivos”, como un rito de inversión, a manera de acompañar a Jesús muerto en viernes santo y que además cuidará de sus cosechas.

En consecuencia, la moderna trasgresión de lo que es usual y costumbre en viernes santo porque “Dios está muerto y no ve”, resultaría una distorsión originada por un culto religioso que tiene como sustento el “temor de Dios”, “el pecado” y “la redención”. Resultaría producto del mestizaje cultural y de la interpretación de una cultura con categorías que no le corresponden.

Tal vez las “guaguas” de pan que se preparan para el día de los difuntos, en noviembre, se pueda re-leer a la luz de estos mismos ritos de inversión en el periodo de tránsito a la otra vida.


_____________________

1 GONZÁLEZ CARRÉ, Enrique. Ritos de tránsito en el Perú de los Incas. Lima, Perú: IFEA/Lluvia Edit, 2003. 143p.

miércoles, 24 de marzo de 2010

Miércoles Antropológicos R.I.P.

Miércoles Antropológicos R.I.P.
Fuente: Los Andes
Escribe: Antrop. Alfredo Germán Cornejo Pardo

Una reciente y aleccionadora visita a esta añorada y muy querida ciudad de Puno a más de apaciguar nuestras lógicas nostalgias y renovarnos espiritual y afectivamente, nos brindó la privilegiada oportunidad de reencontrarnos con grandes y cordiales amigos, colegas y un sinnúmero de conocidos quienes incondicionalmente nos brindaron su afecto, amistad y compañía durante los casi veinte inolvidables años de residencia y trabajo en la entrañable ciudad lacustre; de otro lado esta visita nos ha permitido actualizarnos e informarnos del hacer académico- científico - cultural de la Primera Casa de Estudios Superiores, la Universidad Nacional del Altiplano, nuestro centro de labor por muy buen tiempo y, dentro de cúmulo de informaciones obtenidas, recibir la infausta noticia de parte de un flamante y prometedor docente, antiguo alumno nuestro la definitiva cancelación de los “Miércoles Antropológicos”, bajo la trivial y risible justificación de “restar” alumnos en clases programadas a la misma hora.

En efecto; para la colectividad en general, para integrantes de la comunidad universitaria y para quienes no están informados, saben poco o no conocen, los “Miércoles Antropológicos”, fue en su momento el “único y más importante” espacio académico de análisis debate y confrontación eminentemente académica sobre diferentes aspectos de la problemática local, regional nacional e internacional; actividad quincenal exclusiva tanto de la Carrera Profesional de Antropología, la Facultad de Ciencias Sociales como de la misma Universidad, una novedosa y positiva actividad extracurricular propuesta y ejecutada con una visión y profundo espíritu universitario, consientes de las serias y comprensibles limitaciones curriculares, teórico-metodológicas y académicas de una Facultad y particularmente de una instancia académica como era la Carrera Profesional de Antropología atenazada por un entorno institucional abiertamente hostil; carente de recursos, de una eficiente y completa plana docente, de presupuestos adecuados, de infraestructura, material bibliográfico, laboratorios etc. etc. y en una institución universitaria tradicionalmente hegemonizada por el enfoque tecnocrático y una casi inexistente vocación humanística, contrariamente a ella; con un natural, lógico y elevado nivel de confrontación y pugna ideo –política entre diferentes facciones existentes a su interior que históricamente orientaron y hoy, definen la conducta y el quehacer político de la colectividad en general
Actividad como bien podrá comprenderse, construida con mucho esfuerzo, dedicación y tenacidad venciendo no fácilmente quietudes, conformismos seculares, condenables y abyectas, actitudes obstruccionistas tan común en universidades peyorativamente consideradas por el centralismo limeño como provincianas.

Miércoles Antropológicos al ser propuesta y ejecutada entusiastamente como un novedoso y plural espacio académico, de exposición, análisis y debate , se planteó como “objetivo fundamental” el de “reforzar “y “complementar” teórica y metodológicamente la formación profesional de estudiantes universitarios en la apasionante rama de la Antropología; “contribuyendo “ de otro lado decididamente a moldear y desarrollar” su capacidad de observación, de abstracción, de análisis y pensamiento crítico; también en la perspectiva de asumir compromisos trascendentales con la colectividad, y su cultura, andamiaje hermenéutico básico para todo profesional del área; de otro lado desarrollar habilidades y destrezas íntimamente relacionadas con el cotidiano quehacer antropológico, como los de proponer, planificar, organizar, ejecutar y evaluar diferentes tipo de proyectos, conducir adecuadamente reuniones de diferente naturaleza, desenvolverse alturadamente y con propiedad en público, formular interrogantes, y elaborar respuestas concretas, coherentes y constructivas de tal modo que satisfaga a sus interlocutores; en síntesis un líder dentro de la colectividad en la que se desenvuelve.

Evidentemente su institucionalización, reconocimiento y gravitante presencia así como su invalorable contribución en la formación profesional de estudiantes universitarios en esta importante rama del conocimiento humano por espacio de más de cinco laboriosos años, fue aleccionadora, valiosa y decisiva no sola y efectivamente en mejorar el nivel de formación profesional de decenas de estudiantes, de elevar su vocación humanística, y compromiso social, desarrollo intelectual y científico de conocer y ampliar su objeto de estudio y el vasto horizonte temático sino también en despertar, cultivar y acrecentar la inquietud, interés y dedicación por la investigación científica, el estudio, la lectura, el debate académico y alturado, la producción intelectual etc.etc. claros y caros objetivos largamente logrados y reconocidos por docentes de las diferentes facultades, por profesionales, y científicos, tanto al interior mismo como fuera de la institución y que hoy en día posibilitan en muchos de esos ex –alumnos, el exitoso desempeño personal y profesional en entidades públicas y privadas, tanto locales, regionales, nacionales, e internacionales..

En condición de creador, propulsor y animador de este importante espacio; de las Conferencias Magistrales, de casi olvidado Cine Fórum Antropológico, de la Edición de Revistas Académicas “ANTROPOLOGIA”( 2 números), la “REVISTA DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES”(4 números), DEL INVENTARIO DE TESIS SUSTENTADAS ORALMENTE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES - PERIODO 1977-2002, varias publicaciones, entre las que citamos por ejemplo “LINEAMIENTOS DE POLITICA CULTURAL DE LA UNA”-PUNO l992 - etc. y una serie de importantes logros tanto de orden académico (Currículo 1990-1995), como de carácter administrativo y de infraestructura que evidentemente sería ocioso y que de otro lado no es propósito del presente artículo ennumerar; no nos queda otra alternativa que la de lamentar, y deplorar tan desafortunada medida, entendemos tomada en consenso por la comunidad antropológica.

Conociendo profunda y detenidamente el pensamiento, actitudes y desempeño de la totalidad de docentes de la Carrera Profesional de Antropología, del innegable nivel académico e intelectual de su plana docente de la vocación y espíritu universitario que anima la labor de muchos de ellos; muy fácilmente y sin demasiado esfuerzo analítico podemos identificar la procedencia y motivación que precipitó tan lamentable decisión, significando sin embargo que la evidente e innegable intencionalidad de dicha medida en lugar de dañar y pretender borrar de la memoria institucional y colectiva tan importante aporte y contribución profesional, a pesar del tiempo transcurrido de nuestro involuntario alejamiento de la querida institución universitaria, y también de la distancia en la que hoy nos encontramos; nos honra plenamente, nos enaltece y nos llena de muchísima satisfacción tanto por lo hecho como al constatar absortos la justeza y cabalidad de ese sabio adagio popular que lapidariamente sentencia ……“las obras quedan y las gentes se van ”; la mayoría de las veces de modo intrascendente. R.I.P. MIERCOLES ANTROPOLOGICOS.

Escrito en la ciudad del Qosqo a los doce días del mes de febrero del año dos mil diez

viernes, 12 de marzo de 2010

Antropología del crimen


Antropología del crimen



Escribe: Julio F. Zevallos Yana - juliozeya@gmail.com


Estas dos últimas semanas se dio mucho interés a las noticias de gran relevancia que tuvieron a nivel nacional como las que fue la hija que asesinó a la madre en la ciudad de Lima, o en todo caso, ubicándonos mas en el ámbito local, el primo homicida que tuvo la frialdad de narrar como es que perpetró el crimen contra sus dos menos primos. Todos los medios tanto televisivos, como los medios escritos, dieron grandes titulares de los hechos delictivos, que lógicamente son crímenes atroces, imperdonables y que, mucho de los lectores, dirán que monstruosidad y como tal merecen sufrir los mismos hechos y talvez peor. Sin embargo, hemos olvidado preguntarnos cuál o cuáles fueron lo móviles, las causas que llevaron a cometer tal horrendos crímenes, más allá de tornarlo y calificarlo como atroces y por supuesto fuera de las normas sociales y jurídicas.


Hace un tiempo atrás, Tomas Hobbes indicaba que el hombre es por naturaleza delincuente, que lo llevaba en su sangre o ADN, podríamos decir; mas tarde Rousseau, en su obra El Contrato Social, mencionaba que la sociedad crea al delincuente y como tal, la madre de los monstruos antisociales que transgrede el orden social, es la sociedad y, como cualquier madre, brindaba los medios necesarios para poder facilitar el crimen, por último, Lacassagne, tomó posturas más críticas con su frase célebre “las sociedades tiene los delincuentes que merecen”.


Todo esto nos hace reflexionar en torno a los sucesos acaecidos, hace una década o tal vez más, era disminuido este tipo de problemas, pero hoy vemos que estamos o queremos competir con las grandes metrópolis internacionales donde la vida se vuelve cada día en un amanecer darwiniano, es decir, donde el control social escapa de las manos del Estado, y es justamente donde se deben fortalecer con mayor ímpetu los controles informales como la familia, que desde el punto de vista antropológico supone relaciones ente los padres e hijos, pues es un agente de socialización, de trasmisión de valores; o la educación, (escuelas, universidades, etc) que emite mensajes que deben de aprenderse, por lo cual se constituye el pilar de la formación; y, entre otros, que permitan marcar un norte y evitar delitos que atormenten a la sociedad. Empecemos ahora para no tener que lamentarnos en el hogaño.


Pero, cuando lamentablemente estos medios de control informal tienen resultados negativos tiende a fallar, entra a tallar el Estado sancionador, para que no vuelvan a cometerse hechos delictivos, por ello debemos estar atentos a los problemas que pasan dentro de las familias, escuelas, partidos políticos, etc, pues vienen a ser “culturas inmateriales” o superestructura como los antropólogos sociales los denominamos y, tiene gran importancia tomarlo en consideración ya que es fundamental en el comportamiento social del ser humano, conste que, el hombre en el transcurso de socialización, encuentra en la sociedad modelos de conducta social a los cuales ceñirse, costumbres, normas morales, concepciones religiosas, normas jurídicas de los cuales, como dijimos, puede o no respetarlas.


Entonces habrá que preguntarse si al individuo que violó las normas socio-jurídicas tendremos que castigársele “por lo que hizo o por lo que es”
Por imperio de ley, al infractor no se le va dar un recompensa por lo que hizo, ni mucho menos felicitar, como es de ley, se le tendrá que imponer una pena, un castigo, pero que esto nos lleve a reflexionar y más que todo a aquellas personas que cuentan con familia, que se tiene que estar atento a las actitudes que van tomando los hijos durante el desarrollo, más aún cuando están en plena adolescencia, ya que es el momento en donde necesitan la atención y comprensión de los padres, no juzguemos los hechos en el momento en que pasó, sino primero veamos las causas que lo llevaron a delinquir de tal o cual manera. Con ello no estoy justificando o pidiendo clemencia a los hechos cometidos por las personas que alteran el orden social, simplemente de entender a la sociedad que tenemos.


Lamentablemente la sociedad debe proteger a los delincuentes, no podemos decapitarlos ni ahorcarlos, y no nos es dado deportar, solo nos queda la privación de la libertad (tiempo determinado). Pues no estamos en una época positivista lombrosiana en donde al autor de un crimen se le podía detectar por ciertas características fisiológicas, de esa manera poder prevenir los crímenes ¿se imagina usted cuan llenos estarías los centros penitenciarios?. Lo único que nos queda es recuperarlos y dejar de lado el indicador de inocuización.


Para finalizar, todo hecho criminoso, tiene como consecuencia jurídica una pena, pero no olvidemos que el fin de la pena no es atormentar y afligir un ente sensible, ni mucho menos deshacer un delito ya cometido, el fin es impedir que en el futuro éste individuo antisocial, vuelva a causar nuevos daños o lesionar bienes jurídicos, como la vida de las personas, y retraer a los demás actores individuales de la sociedad a la comisión de otros hechos iguales. No olvidemos que la cárcel viene a ser una subcultura en donde se encuentran hábitos, normas, costumbres, etc., que se tiene que respetar, la prisionización debe tratar de devolver al individuo como alguien “nuevo”.


Finalmente agradecer al Doctor Vicente Alanoca, docente de Antropología d la UNA-Puno, que con sus opiniones y sugerencias siempre llevamos un diálogo enriquecedor cada día, y una preocupación constante por nuestra sociedad que cada día se torna más insegura pero no inmodificable.


Bibliografía consultada:- Foucault, Michel. Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión. edit. Siglo XXI. Bs. As. 2002.- Silva Santisteban, Fernando. El primate responsable. Antropobiología de la conducta. edit. del Congreso de la República del Perú. Lima 2005.- Solís Espinoza, Alejandro. Criminología. edit. Eddili. Lima 1984.- Villavicencio Terreros, Felipe. Introducción a la criminología. edit. Grijley. Lima 1997.

viernes, 12 de febrero de 2010

En el Año Internacional de Acercamiento de las Culturas

En el Año Internacional de Acercamiento de las Culturas

Irina Bokova. Directora general de la Unesco
Viernes 12 de febrero de 2010 - 12:03 am

El mundo en el que vivimos lleva cada vez más el sello de una interdependencia creciente en todos los aspectos del quehacer humano. La mezcla de nuestras sociedades que de ella se deriva ofrece nuevas oportunidades de estrechar los vínculos entre los pueblos, las naciones y las culturas, a escala planetaria. Al mismo tiempo, con la mundialización han aumentado en los últimos años la incomprensión y la desconfianza. La crisis económica, medioambiental y también ética intensifica aún más ese sentimiento de inseguridad y de recelo.

Ante esa evidencia, he propuesto una nueva visión, universal, abierta a toda la comunidad humana, a la que di el nombre de “nuevo humanismo”. Estoy convencida de que la Unesco posee todos los medios para lograr aportar una respuesta humanista a la mundialización y a la crisis. En respuesta al sentimiento de vulnerabilidad que se insinúa en todos los niveles, se impone en efecto la necesidad de inventar nuevas modalidades de acción para salvaguardar la cohesión social y preservar la paz.

Con plena conciencia de cuán urgente resulta esta tarea, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 2010 Año Internacional de Acercamiento de las Culturas y designó a la Unesco organismo rector de la celebración de este año, habida cuenta de su experiencia de más de 60 años de labor en pro “del conocimiento y de la comprensión mutua entre las naciones”.

Las culturas abarcan no solo las artes y las letras, sino también los modos de vida, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias. En esta era de mundialización, caracterizada por la aceleración de los intercambios y una complejidad acrecentada, la protección y promoción de esa rica diversidad plantea múltiples desafíos. Ciertamente, la cultura como tal no figura entre los Objetivos de Desarrollo del Milenio, omisión que considero lamentable. Pero los vínculos que la unen al desarrollo son tan sólidos, que este no puede prescindir de la cultura. Tengo la firme intención de demostrar, mediante nuevas iniciativas, que esos nexos son indisociables.

El objetivo de este año internacional es contribuir a que se disipen las amalgamas generadas por la ignorancia, los prejuicios y las exclusiones, que son fuente de tensiones, inseguridad, violencia y conflictos. Será menester, pues, que, promoviendo el diálogo y el conocimiento recíprocos, propiciemos el respeto por la cultura ajena y rompamos las barreras que separan a las diversas culturas. El intercambio y el diálogo entre las culturas son los mejores instrumentos para construir la paz.

Se han definido cuatro ejes estratégicos de acción para este año. Se tratará de promover el conocimiento recíproco de la diversidad cultural, étnica, lingüística y religiosa, establecer un marco de valores compartidos, fomentar una educación de calidad y competencias interculturales e incitar al diálogo para el desarrollo sostenible.

Con el fin de alcanzar estos objetivos, exhorto a que se movilicen todos los asociados: las comisiones nacionales para la Unesco, los organismos del sistema de las Naciones Unidas, las organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales, los embajadores de buena voluntad y los artistas para la paz, las cátedras Unesco y las escuelas asociadas, los clubes y centros Unesco, los parlamentarios, las autoridades locales, el mundo de la cultura, de las ciencias, de la educación y de los medios de comunicación, los dirigentes cívicos y las organizaciones de jóvenes, así como la sociedad civil en su conjunto, comprendido el sector privado. Gracias a estos esfuerzos mancomunados, la celebración del 2010 alcanzará amplia notoriedad y tendrá las mayores repercusiones posibles en los planos local, nacional, regional e internacional.

Ante los desafíos de un mundo cada vez más intercomunicado, nuestro cometido común consiste en tender puentes sólidos y solidarios entre todas las culturas, a fin de crear una nueva ética universal de la convivencia.

Viernes 12 de febrero de 2010 - 12:03 am

domingo, 10 de enero de 2010

Las representaciones del animu en los Andes del sur peruano

Las representaciones del animu en los Andes del sur peruano
Fuente: Los Andes
Escribe: Palmira La Riva González
“Il n’y a pas le corps et l’ame ; tous deux sont physiques et differement materiels, et c’est le passage entre les deux que l’on devrait appeler corps (Le corps en enjeu) ”.El animu (esp. ánimo) es una entidad corporal que juega un rol fundamental en los sistemas de representación del cuerpo y de la persona de las poblaciones andinas de la región del Cusco y en los Andes en general.

Esta “fuerza que anima” no sólo se encuentra en los seres humanos; las plantas y los animales, las montañas y las fuentes poseen también esta entidad energética general que transmiten a los hombres. En este artículo nos concentraremos exclusivamente al animu en relación con el cuerpo de la persona.

Fuerza, principio vital, el animu o ispiritu -los términos son intercambiables- es el responsable de mantener el cuerpo en vida; la perdida parcial o total del mismo conducen a la enfermedad y a la muerte respectivamente.

A la noción de animu que caracteriza todo cuerpo en vida se opone la noción de alma que hace referencia al animu de los muertos y que se encuentra estrechamente asociada al cadáver carente de vida denominado aya, haciendo imposible una distinción entre lo material e inmaterial en la representación de la persona en los Andes .

Estrechamente asociada a otras sustancias vitales, el animu es una entidad corporal compleja, inmaterial y material a la vez, que ha amalgamando e incorporando características y funciones de antiguas entidades corporales anímicas precolombinas e hispánicas como el camac, el sungu, el anima y, las almas encontrándose también relacionada con otras sustancias o entidades corporales como la sangre, la sombra o el nombre de la persona, entre otras, como veremos más adelante.

En este artículo nos proponemos presentar las principales representaciones del animu en la región del Cusco a partir de las informaciones proporcionadas por los miembros de la comunidad campesina de Surimana situada en la provincia de Canas así como de las representaciones gráficas del cuerpo elaboradas por los niños de dicha comunidad. Entre los informantes figuran parteros, parteras, curanderos y promotores de salud. Una de las parteras, Ana Huallpa, con la que venimos trabajando hace algunos años es originaria del centro poblado de Huarocondo. Este estudio se complementa con los distintos estudios etnográficos y fuentes históricas que han tratado el tema.

Características generales del animu:
Si bien el animu se considera de manera general como una fuerza que anima, que mantiene el cuerpo en vida y que se posee desde el vientre de la madre , un estudio detallado y minucioso de las distintas representaciones gráficas y descripciones que dan los informantes de la misma, así como su relación con otras sustancias corporales, atesta la ausencia de una concepción única e unívoca. En efecto, las representaciones del animu, así como el número de entidades anímicas en el cuerpo, pueden variar de una región a otra o de un individuo a otro según el género . Además, la presencia del animu varía a lo largo del ciclo de vida de un individuo en un proceso paulatino de adquisición de fuerza anímica y fijación de la misma en el cuerpo para decrecer con la edad hasta la perdida total con la muerte. La pérdida de principio vital va de par con la “degeneración” de la sangre. Más adelante veremos la relación estrecha entre ambas “substancias corporales”.
Por otra parte el animu está estrechamente relacionado al concepto de kallpa que hace referencia a la fuerza física. Esta fuerza proviene principalmente de las sustancias alimenticias ingeridas por los individuos, estableciendo una estrecha relación entre la alimentación y la constitución de la persona.Considerado como una “entidad” vital, inmaterial y volátil, el animu, animu o alma -refiriéndose al principio vital- es frecuentemente comparado con el viento, wayra hina purishan “va caminando como el viento…”.

[…] Wayrahinachallachá kakushan riki, wayrahinallapuniyá. Manayá rikunmanchu pipas, manan kanchu [color], ni imayna kasqan, ni huch’uycha ni hatuncha kasqan animuqa riki, solamenteqa wayra-hinalla, samayhinachallachá kashan riki, airechalla riki kashan

“[...] Como el vientecito no más será pues, como el viento siempre. Nadie podría verlo, no tiene color, ni se sabe como es, no se sabe si es pequeñito o grandecito. Solamente es pues como el viento, como el aliento, es airecito no más”. (Saturnino Mamani)

(*) Publicado en 41 edición de la Revista Andina.

Yatiris. Adivinos andinos

Yatiris. Adivinos andinos
Fuente: Los Andes
Escribe: Fernando Chuquipiunta Machaca

DOSSIER LITERARIO: ¿Cuándo es momento para publicar una obra literaria? ¿Cuándo es tiempo para detenerse y observar el camino recorrido? El poeta José Luis Ayala Olazával (Huancané, 1942), no lo sabe con seguridad. Sólo sabe que a veces el paso del tiempo es inexorable e infalible y a veces uno no lo siente. Hace 50 años se publicó el primer poemario de José Luis Ayala, Geografía del Corazón. Toda esta trayectoria literaria es objeto de reconocimiento con la publicación de Yatiris. Adivinos andinos. (Fondo Editorial de la Universidad Ricardo Palma, 2009).

Como uno produce, vive, escribe y experimenta día tras día los rigores de la vida y las felicidades que ella misma da, suele no ser muy consciente del grueso de la obra hasta que alguien le pide a uno reunirlos en un solo despliegue verbal. Al momento de escribir no fui muy consciente de sopesar el sentido de mi obra”, sostiene el celebérrimo aeda José Luis Ayala.

LÍNEAS DE CREACIÓN: El libro, de más de 300 páginas y muy bien impreso, ejemplifica el saber milenario y mágico de la cultura popular, el texto del ilustre intelectual huancaneño José Luis Ayala se plantea como una guía de creencias mitológicas, entre las que se encuentran son las manifestaciones socioculturales, el mundo astral de los sidéreos o la suerte de redención y resarcimiento con el modus vivendi, así también sirve para quienes quieran aprender a leer la coca. Es decir, leer el futuro, avizorar el porvenir y curar sobre el alma como el cuerpo, en un sistema adverso en el que se ha perdido la fe y la esperanza cosmogónica.

Como José Luis Ayala lo llama: La ceremonia del pago a la pachamama es un rito sagrado y ancestral, se le puede explicar desde la religiosidad andina, la semiótica y la parasicología social. Los alto misayox (quechuas) y yatiris (aymaras), son personas que realizan un acto para devolver a las personas el equilibrio emocional y la dimensión espiritual entre el ser, la vida y la naturaleza.

MOTIVACIONES: De ahí que para el poeta José Luis Ayala sea primordial cantarle a las cosas buenas del país y de la vida. “Creo que hay un retrato del Perú, sus cosas bellas, lo excelso, lo rico, lo atractivo, lo sideral, lo histórico, lo ejemplar. La parte negativa del Perú no me toca cantarla, no me motiva ni me mueve. No toca ni rasga una nota de mi alma. Me aplasta, me duele, en la vida pública he trabajado por evitar ese tipo de conducta o defectos de esa conducta, manifestó el poeta en mención”.

Por ello para el autor esta encomiable obra se complementa con una vocación sostenida de jaquisofía neo-vanguardista. “Me interesa vivir para servir. Extraño cada día que no puedo escribir algo para los demás, fundamentalmente los marginales y desposeídos necesitan de mí. Siempre he hablado preferentemente a los que menos tienen voz y lo he hecho con mucha gratitud humana. Ha sido mi aliciente cotidiano de los últimos 50 años, señaló el reconocido escritor”.

José Luis Ayala dice: “Espero que con Yatiris. Adivinos andinos los lectores, creadores y especialistas puedan conocer mi obra, que a menudo es muy difundida por haber publicado en gran cantidad de tirajes. Uno trabaja para lograr exaltar las grandes sensaciones y sentimientos en el lector. Sueño con otro destino para el país y por ello considero importante sus posibilidades de país por sus paisajes, vivencias, sueños y desilusiones. Todos son motores de la creación literaria, puntualizó José Luis Ayala”.

GUIA BIOGRÁFICA: José Luís Ayala es un escritor de reconocido prestigio en Sudamérica. Ha escrito poesía infantil, poesía bilingüe aymara – español, narración y ensayo. Ha ejercido como periodista, maestro y literato. En su carrera ha recibido varios premios y distinciones como las siguientes: Primer Premio Poesía Sur Peruana (1967), Primer Premio de Literatura Popular (1990), Premio de Literatura César Vallejo, CONCYTEC (1990); Premio Internacional de Poesía, DIP, París (1964).

El análisis cultural del derecho

EL ANALISIS CULTURAL DEL DERECHO


Escribe: Boris Espezúa Salmón

Fuente: Los Andes

Entre muchas teorías que han venido apareciendo en las últimas décadas en el pensamiento jurídico, dentro de las cuales están las teorías neopositivistas como La Argumentación Jurídica, el Análisis Económico del Derecho, la teoría Garantista del Derecho y otras también de corte jusnaturalista, destaca nítidamente la teoría del Análisis Cultural del Derecho, que tiene como representante a Paul Khan, que es catedrático de Derecho de la Cátedra Nicholas B. Katzenbach de la Universidad de Yale y autor de varios textos vinculados a la antropología jurídica, y desarrolla su propuesta en su obra titulada: “Análisis Cultural del Derecho” Una reconstrucción de estudios jurídicos, publicado en Barcelona en el año 2002.

Esta teoría parte de la premisa que la cultura es un factor de integración y estabilidad política que tiene que ver con el poder, los equilibrios locales y regionales, así como con el agente y objeto de las políticas públicas. Es un elemento básico de vínculo de la memoria, identidad y aspiraciones sociales y no debería ser del olvido, discordia y exclusión. A la cultura se le reconoce y utiliza para construir social y jurídicamente sujetos individuales y colectivos que demanden legitimidad y legalidad dentro de un Estado Democrático. La cultura significa espacios de poder y resistencia de conformación y recomposición de potencias, representa símbolos de pluralidad y disenso y consenso, conflicto y acuerdo. La trascendencia del Derecho Cultural consiste en configurar un espacio en el que el derecho dialoga con la cultura en beneficio del conocimiento y la sociedad.

En la aproximación Cultural se sabe que el Estado de Derecho es una compleja construcción de protección, su carácter contingente. Se trata de que el Derecho se libere también en la práctica cultural, haciendo posible que los ciudadanos pongan su cuota de esfuerzo por elevar una conciencia jurídica, a la par que se eleve una conciencia cultural, donde se eleve la valoración al ser humano, a los bienes públicos, a la seguridad, al orden, y al desarrollo que en buena cuenta es también fin del Derecho, de modo que existe una garantía en elevar una conciencia jurídica al elevar una conciencia cultural.

El Análisis Cultural del Derecho es una metodología científica que no sólo pretende estudiar, sistematizar y explicar las normas jurídicas de contenido cultural, sino comprender desde la cultura el sentido del Derecho y la posibilidad de hacerla coherente para la vida cotidiana. El positivismo ha desplazado la cultura y con ello las Escuelas del Historicismo, la Sociología Jurídica y el Jusnaturalismo. Se ha supuesto que gobernando la cultura a través del Derecho y sus tecnologías, el orden, progreso y felicidad de las sociedades humanas vendrían por añadiría, lo que no es así. Ya en su momento Malinosky, Savigny, Recasens Siches advirtieron que el Derecho y la cultura deben estar juntas. Para entender que la cultura es un todo integrado y debe apreciarse con las prácticas y conductas específicas de individuos, grupos y sectores sociales, así como la representación y los significados que éstas constituyen respecto a tales prácticas.

Hay por lo tanto una relación dialéctica. Stavenhagen apunta que el Derecho de las personas pertenecientes a minorías étnicas, religiosas o lingüísticas a gozar de su propia cultura, profesar y practicar su propio idioma en común. Señala que es importante el reconocimiento del Derecho de minorías étnicas, el derecho ancestral y originario a desarrollar su propia cultura y el respeto a su identidad, tradición e interactuar con las otras culturas, lo cual debe proteger el derecho e impulsarlo.

El Análisis Cultural del Derecho supone explicar y comprender conceptos preliminares del derecho y la cultura, ambos son polisémicos y descansan sobre variables epistemológicas y metodológicas, es decir su significado depende de la disciplina y el enfoque utilizados en su tratamiento. El Análisis Cultural del Derecho conceptúa al Derecho como ordenamiento normativo, positivizado y a la cultura como actividades, conocimiento o productos y servicios educativos, intelectuales y artísticos.

El concepto se extiende al estudio de género, minorías indígenas y culturales populares. El Análisis Cultural del Derecho parte de la base de que existe un subsistema constitucional y legal que regula la actividad del Estado y la sociedad en las materias arriba señaladas. Dado que se trata de un subsistema jurídico, las normas que regulan la cultura cuentan con ciertos principios, objeto y finalidades.

Kant señaló alguna vez que la tarea de la filosofía es determinar los límites de la razón, y se debe pasar a la especificidad de las prácticas sociales, donde está el Estado de Derecho, porque es la forma de comprender al yo y a los otros. Se trata que el Derecho configure con la realidad viva y directa, que no sea un andamiaje, sino un reflejo de la realidad. Por otro lado, el Análisis Cultural del Derecho tiene que propender al reconocimiento de los pueblos periféricos, hay que recordar a Manuel Lévinas cuando señala: “Sólo con el otro se puede fundar el verdadero derecho. Sin él o ellos, no hay derecho verdadero”. Señalando que lo importante es incluir, articular, comunicarse y consensuarse con nuestros semejantes, sino el derecho resulta siendo un medio y no un fin en sí mismo.

El derecho no debe ser un misterio, como lo es hasta ahora en la medida que se ha preocupado en ser hegemonizante sin conocer lo heterogenizante, por lo que debe extenderse el derecho a involucrar a todas las culturas adecuándose a ellas, dando prevalencia al ser humano, como núcleo integral y atendible por encima de los prejuicios o enfoque ideológico. Se trata de conciliar el derecho con la cultura, de comprender que la cultura no está separado del Derecho, y que sólo mediante la cultura es posible avanzar en un derecho auténtico, que en países como el Perú esta necesidad es impostergable, ya que no se puede soslayar las culturas originarias, y creer que esperando el tiempo en que puedan adscribirse a un derecho positivizado o occidental que es llamado “Oficial” se podrá solucionar el problema, planteado así las cosas es completamente erróneo, creer que se puede dar viabilidad , legitimidad y eficacia a un derecho superpuesto o puesto en una realidad que queremos negarla, ello es muy discriminador y excluyente, desnaturalizante para tiempos de renovación y de integración.

En los últimos años se viene revalorando la diversidad cultural en el mundo. Se ha interpretado con mirada fresca el papel y las relaciones de muchos sectores sociales con distintas culturas: pueblos originarios, etnias, comunidades de inmigrantes, grupos que se identifican por su preferencia sexual, por su género, su religión o su nacionalidad. En el contexto de la globalización de la sociedad de conocimiento y de la sociedad red, la reafirmación y la reivindicación de la identidad cultural ha pasado a ocupar un lugar central. Se trata de proponer una sociedad auténticamente plural que también sea justa, inclusiva. En una sociedad como la peruana donde hay múltiples desigualdades, la solución a la problemática de los pueblos indígenas no es cuestión de caridad ni de alivio a la pobreza, sino de justicia social. El Estado tiene la obligación de establecer políticas de compensación a favor de dichos pueblos, así como de garantizar el ejercicio efectivo de su derecho a la autonomía, y a participar en las decisiones acerca de cómo explotar los recursos naturales de los territorios que ocupan y cómo canalizar los beneficios.

La teoría comentada nos hace ver la dinámica del Derecho para tiempos en que los compromisos de apostar por el mejor futuro es lo que cuenta. Sócrates puede no haber estado en lo correcto al beber la cicuta, pero estaba en lo correcto al afirmar que en donde fuera, él seguiría siendo un ateniense comprometido con la apuesta por la justicia. Y eso es lo que justifica al hombre en su paso por el mundo.

BIBLIOGRAFÍA:
Kahn Paul. “Análisis Cultural del Derecho” Edic. Yale Law School. Barcelona. 2002.Ureta Guerra Juan. “Introducción Al Derecho Postmoderno” Edit. Textos. Lima, 2006.López Medina Diego. “Teoría Impura del Derecho” La Transformación de la Cultura Jurídica en Latinoamérica. Edic. Legis. Bogotá- Colombia. 2007.Del Mastro César. “Sombras y Rostros del Otro” Una apreciación de Manuel Lévinas. Edic. PUCPC, Lima. 2007.