martes, 21 de abril de 2009

La Gran Muralla mas alla de lo que parecia

TOMADO DE EL COMERCIO

La Gran Muralla china mide dos mil metros más de lo que se estimaba

22:56 | La nueva medida alcanza los 8.851,8 metros, según el departamento estatal de Arqueología, Topografía y Cartografía del país asiático

Beijing (EFE).- La Gran Muralla china mide 8.851,8 metros, unos 2.000 más de lo que antes se estimaba, según la última investigación de las administraciones estatales de Arqueología, Topografía y Cartografía de China, informó el oficial “Diario del Pueblo”.

Antes de esta investigación, que comenzó en mayo de 2007 y que se llevó a cabo con instrumentos avanzados de exploración y alta precisión, se estimaba que la Gran Muralla medía aproximadamente unos 6.500 kilómetros.

Como parte de este proyecto, que terminó de medir en diciembre de 2008 la Gran Muralla, una de las siete maravillas del mundo y elegida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987, se elaborará un proyecto de planificación para su protección.

El director de la Administración Estatal de Arqueología, Shan Qixiang, señaló que “aunque ahora la gente conoce la importancia de proteger la Gran Muralla, en los últimos años ha habido obras de carretera o ferrocarril que la han afectado”.

“Se conocen tramos como Badaling, Mutianyu o Shanghaiguan, pero no se tiene conciencia de que la mayor parte de la Gran Muralla necesita más cuidados”, recalcó Shan.

La Gran Muralla atraviesa las provincias de Liaoning, Hebei, Shanxi, Gansu y Shaanxi, las municipalidades de Tianjin y Beijing y la región autónoma de Mongolia Interior.

domingo, 19 de abril de 2009

PACHA UN PREVIO FILOSÓFICO

PACHA: UN PREVIO FILOSÓFICO
Escribe: Franklin Rónald Ramos Vargas
Los primeros que aluden el término PACHA de forma cuasi – fáctica, son Ludovico Bertonio y Gonzáles Holguín en sus diccionarios de jaqi aru y runa simi respectivamente. Sin embargo quepa preguntarse ¿A qué fuentes habrán recurrido para establecer las muchas acepciones que contienen los antedichos diccionarios? ¿Habrá una relación uniforme entre sus pareceres y de los otrora amawtas respecto del significado de PACHA? ¿Habrán recurrido a fuentes primigenias? En todo caso, precisa justificar las acciones de estos personajes por la saludable intención de dejar constancia de la gramática de antaño.

Lo cierto es que los intelectuales, ‘investigadores’ y estudiosos que llegaron de ‘occidente’ al Awyayala, estaban premunidos hasta el tuétano del pensamiento escolástico, hecho que condujo a una desvariación de la esencia real y concreta de lo que significaba PACHA. Tanto así que transculturaron su tradición trinitaria y la moldearon hasta obtener un producto de tres espacios. También redujeron el término a simple cosmovisión, es decir, a las inertes entidades del espacio y tiempo que sin el ente hombre se torna en vacío vital.

Wamán Puma de Ayala en sus famosos tokapus, desentraña algunas cuestiones cósmicas, pero la influencia cristiana, otra vez obscurece sus versiones. También Juan Santa Cruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua, en una especie sincrética, concluye en la reducción espacio – temporal del/la PACHA. Sin embargo es necesario decir que estos nuestros abuelos deben ser ‘exorcizados’ por su no intencionalidad de obscurecer el pensamiento ‘Pachasófico’.

La definición del gremio intelectual occidental y oficial respecto a PACHA, está relacionada con dos entidades occidentales: tiempo y espacio, en los que gira todo lo existente. Por eso no es extraño escuchar o leer que PACHA es la intersección del tiempo y del espacio. Por ejemplo Federico García manifiesta que “PACHA, en lengua qichhwa, significa indistintamente ‘mundo material’ y ‘tiempo’, es decir Cosmos. Para el hombre andino el espacio y el tiempo son el anverso y reverso de la misma moneda, partes indisolubles de la realidad, y por tal razón, designan estas categorías con la misma palabra: Pacha” (2004: 26).

De igual manera Mario Mejía Huamán en su artículo ‘La cosmovisión andina y las categorías quechuas’ y en la obra ‘Racionalidad andina’ manifiesta que los pachas son espacio – tiempo – históricos (2005: 95)

Fernando Huanacuni, desde una perspectiva mística y hermética expresa que etimológicamente, en idioma aymara primigenio, PACHA significa: “PA: Paya = Dos; CHA: Chama = Fuerza. Entonces, Pacha significa: (La convergencia de las dos fuerzas: chacha, warmi). PACHA, según la traducción de los lingüistas, hace referencia a tiempo y espacio, pero para el andino más bien, esta palabra va más allá del tiempo y el espacio, implica quizás el poder superar el tiempo y el espacio; una forma de vida, una forma de entender el universo.
Pacha viene de Paya – Chama, dos fuerzas cósmico telúricas que interactúan para poder expresar esto que llamamos universo, tomando en cuenta lo visible y lo invisible. Por lo tanto la connotación que le dan los lingüistas a este término resulta, podríamos decir, opuesta, pues en realidad, no sería tiempo y espacio sino el ir más allá de ellos; el ser humano adquiere la capacidad de participar activamente y de unirse al universo. Entender de verdad este término y su alcance, hace que el tiempo y el espacio desaparezcan, eso nos da la posibilidad de poder entender y por lo tanto modificar la materia, la historia, la vida. Es atrevido decirlo pues es como destrozar la realidad misma” (HUANACUNI: 2006: 05)

Por otro lado, Joseph Estermann le da al término PACHA una connotación sincrética, en el sentido de la conciliación occidental e ‘india’ y establece la propuesta de un diálogo intercultural entre ambas. Por eso su postura se reduce, también, a apuntar que “filosóficamente, PACHA significa el ‘universo ordenado en categorías espacio – temporales’” (2006: 157); aunque en su última obra ‘Si el Sur fuera el Norte’ trata de ampliar el espectro difuso de su anterior postura en relación a PACHA.

Respecto a los espacios del/la PACHA, extensamente examinados, encontramos que, tendenciosamente, han sido clasificados de la siguiente forma:
• Alax Pacha o Hanan Pacha: Mundo de arriba, del más allá o el cielo.• Aka Pacha o Kay Pacha: Mundo real y visible en el que vivimos.• Manqha Pacha o Ukhu Pacha: Mundo de abajo o el subsuelo.

Otros como Fernando Huanacuni y Fernando García prefieren una clasificación tetraespacial. El primero como: “Manqha-pacha (Mundo de adentro o mundo interior), Kawki-pacha (Mundo indefinido, desconocido, mundo más allá de lo visible), Aka-pacha (Este mundo, en el que nosotros estamos) Alax-pacha (Todo lo superior conocido)” (HUANACUNI: 2006: 06).

Y el segundo como: “el Hawa Pacha o Chakay Pacha (Mundo de afuera), el Hanan Pacha (Mundo de Arriba), el Kay Pacha (Este Mundo), y el Ukhu Pacha (Mundo de Abajo)” (GARCÍA HURTADO: 2004: 27).

La concepción de PACHA, según el gremio intelectual oficial, también tiene que ver con el tiempo. Éste establece una definición distinta a la occidental, sin embargo no deja de tener inmensos vacíos, pues son tratados difusamente. Lo conocido y cacareado inmensamente es que el tiempo occidental es lineal y unidireccional, y el tiempo ‘indio’ o andino es circular. Punto. Ahí queda toda la sapiencia occidental.

Sin lugar a duda, el tiempo en la concepción occidental, a lo largo de las edades oficiales de la historia, se resume en una unidad del “Ratio” o “Logos”. Es así que en la antigüedad, numerosos sofistas, después de agotadores trabajos especulativos, asumieron posturas importantes como el movimiento, la dinámica, el devenir, etc. Luego encontramos la figura de San Agustín, quien sostuvo que el tiempo era un tema prohibido de analizar, puesto que pertenecía al entendimiento de Dios, mas no al hombre. De ahí que manifestaba “si me preguntáis qué es el tiempo, os respondo que no lo sé; mas, si no me lo preguntáis, sí lo sé”.

La concepción lineal del tiempo se afianza con el idealismo dialéctico de Hegel, con su tesis de las leyes universales de la dialéctica que oficializa la noción de la evolución, en el sentido no naturalista, sino de manera tal que sea la idea quien guíe los acontecimientos trascendentales. Pero es hasta Heidegger que se elabora ‘casuísticamente’ una noción racional del tiempo.

Como se aprecia, la concepción de la filosofía, respecto al tiempo, es monótona, eterna, unidireccional y lineal; existe un principio y un final, también irreversibilidad; los momentos temporales (pasado, presente y futuro) son inamovibles, estáticos y parametrados.

Empero como la filosofía actual ha adoptado su propio modo de comprender el tiempo que le ha permitido realizar los últimos adelantos científicos y tecnológicos, de igual manera también la postura eco-física sobre el tiempo que pertenece a la ‘filosofía andina’, ha construido todo un cuerpo interpretativo vital de explicación.

La mayoría de indiólogos o andinólogos se cierran en la postura de tiempo – espacio, que para ellos, es lo último, invariable, irreversible, todo. Dejan de lado criterios culturales humanos intrínsecos como la actitud, la moral, la ontología y la eternidad.

El tiempo y espacio solos, son una concepción en la que se acentúa la individualidad, y el individuo se temporaliza en un estado que lo limita. Pacha es superar la temporalidad y la espacialidad, y ¿cómo se logra eso? Sencillamente fusionándonos al todo, estando de incógnitos en el inmenso organismo del universo y tornando las leyes naturales en leyes humanas.

PACHA es, por tanto: tiempo, espacio, cuerpo y actitud (estas últimas entendidas también como materia y energía), es decir, todo.

Bibliografía
ESTERMANN, Josef: “Filosofía Andina, sabiduría indígena para un mundo mejor”. Edit. ISEAT. La Paz, Bolivia – 2006. GARCÍA HURTADO, Federico y ROCA PALACIO, Pilar. “Pachacuteq: una aproximación a la cosmovisión andina”. Fondo Editorial del Pedagógico San Marcos. Lima, Perú - 2004. HUANACUNI, Fernando. “Cosmovisión o visión cósmica de los andes”. Ediciones Amaru. Perú 2004. MEJÍA HUAMÁN, Mario. “La cosmovisión andina y las categorías quechuas como fundamentos para una filosofía peruana y de América andina”. Edit. Mantaro. Lima, Perú – 2005.

CASTELLANO PUNEÑO UNA MIRADA IDENTITARIA


CASTELLANO PUNEÑO: UNA MIRADA IDENTITARIA
Escribe: Franklin Ronald Ramos Vargas

Se considera imprescindible tomar como referencia, para el análisis de la lengua castellana en Puno, el perfil de la lengua arguediana, brillantemente expuesta por Alberto Escobar en su trabajo Intitulado “Arguedas o la utopía de la lengua”.

Para Escobar, “Arguedas no fue ni pretendió aparecer como un lingüista, es decir, como un estudioso preparado para el examen, descripción y análisis de los componentes y estructuras de las lenguas en abstracto y de una u otra lengua en particular. Pero sí fue un enamorado del [qhishwa], un gozador de su riqueza expresiva, un ser dotado con una sensibilidad muy fina para los matices del habla, como bien pudieron apreciarlo quienes lo escucharon contar chistes o narrar anécdotas y sucedidos en castellano o [qhishwa]” (ESCOBAR: 1984:69).

Arguedas es el hito que rompe el telón obscuro de la discriminación cruel que los criollos aplicaban sobre los ‘indios’ respecto de la lengua; una lengua castellana ‘andinizada’, adjetivada, por éstos, como inferior, animalesca, salvaje e irracional. Sin darse cuenta que los ‘indios’ trasladaban las estructuras fonéticas, morfológicas, sintácticas y semánticas del qhishwa o aymara brillantemente al castellano.
Es así que el amauta Arguedas en un pasaje del célebre ensayo publicado en Mar del Sur, cuenta muy llanamente su opción: “¿En qué idioma se debía hablar a los indios en la literatura? Para el bilingüe, para quien aprendió a hablar en [qhishwa], resulta imposible, de pronto, hacerles hablar en castellano; en cambio quien no los conoce a través de la niñez, de la experiencia profunda, puede quizá concebirlos expresándose en castellano.
Yo resolví el problema creándoles un lenguaje castellano especial, que después ha sido empleado con horrible exageración en trabajos ajenos. ¡Pero los indios no hablan en ese castellano ni con los de lengua ‘española’, ni mucho menos entre ellos! Es una ficción. Los indios hablan en [qheshwa]” (ARGUEDAS: 1950: 71).

Las palabras de Arguedas, sin duda, reflejan, también la realidad lingüística de PUNO desde la invasión de los españoles. En la actualidad los problemas de pronunciación, sintaxis, morfología y lexicología de la lengua castellana, se ven acrecentados a causa, principalmente del bilingüismo (teniendo como lengua materna al qhishwa o al aymara, aunque en las últimas décadas los ‘andinohablantes’ prefieran enseñarles a sus hijos, en primer lugar, el castellano). La consecuencia social de esta problemática es la discriminación que ejercen los criollos de las zonas urbanas hispanohablantes puras hacia los de habla qhishwa o aymara.

El castellano que habla todo puneño, sea éste bilingüe o monolingüe, es una mezcla de las estructuras lingüísticas primigenias de aquella lengua y de los modelos paradigmáticos qhishwas o aymaras. Es así que el castellano ‘andinizado’ es una moteridad en comparación con el español puro y con el qhishwa o aymara puros, pero a la vez proviene de ambas.

Ejemplos claros de lo vertido son cuando se dice:
1. “El ‘yauri’ pásame”2. “¿’Yapa’ no hay?”3. “‘Ahoritita’ regreso”4. “La ‘guagua’ se ha dormido”5. “¿Te vas a irte?”6. “‘La’ poema de Vallejo es hermoso”7. “Está ‘lluviendo’”8. “Queridos hermanos, ‘los’ saludo con mucho entusiasmo”

En el primer ejemplo podemos apreciar la sustitución de ‘aguja grande’ por la palabra qhishwa ‘yauri’ o ‘yaure’, también la estructura sintáctica del qhishwa (sujeto – objeto - verbo) se recrea magistralmente en el castellano. Sucede lo mismo en el segundo ejemplo, la palabra qhishwa ‘yapa’ sustituye a la castellana ‘aumento’.

El tercer ejemplo es, sin duda, la característica más marcada del qhishwa y del aymara. Ambas lenguas diminutizan las palabras como ‘panacha’ que significa ‘hermanita’ (para el varón), ‘huk’uchacha’ quiere decir ‘ratoncito’, también las sufijan para darles más énfasis. Por ejemplo la palabra qhishwa ‘munaway’ quiere decir en español ‘quiéreme’, ‘munakuway’ quiere decir ‘quiéreme, por favor’, ‘munarikuway’ quiere decir ‘quiéreme por, favor’ (con ruego y cariño), ‘munarikullaway’ significa ‘quiéreme, por favor’ (súplica insistente). En el castellano el ‘andinohablante’ encuentra en la diminutización una salida a su intención de ruego, favor o amabilidad; de ahí que sean usuales las palabras ‘un minutito’, ‘una vueltita’, ‘un poquitito’, etc.

El cuarto ejemplo nos conduce a afirmar que, sin lugar a duda, en los ‘andinohablantes’ es muy extendido el uso del pretérito perfecto antes que el pretérito indefinido. Es así que se prefiere decir ‘he amado’ antes que ‘amé’.
El quinto ejemplo muestra la repetición de la variante pronominal ‘te’, debido a que el qhishwa y el aymara actúan sufijando palabras constantemente.

El sexto ejemplo es una clara muestra de que el género en qhishwa no tiene que ver con la variación morfemática castellana en una sola palabra y mucho menos con la función española de los artículos. Es así que el ‘andinohablante’ no logra distinguir el género de muchas palabras castellanas.

El séptimo caso tiene que ver con la confusión de la ‘i’ por la ‘e’ y de la ‘u’ por la ‘o’. Esta confusión se justifica porque, tanto en el qhishwa y en el aymara, existen solamente tres vocales, a saber: ‘a’, ‘i’ y ‘u’. Por eso el ‘andinohablante’ prefiere decir ‘wa’ antes que ‘voy a’, ‘sia iu’ antes que ‘se ha ido’, etc.

El octavo ejemplo, se caracteriza por el predominio del ‘loísmo’.

También, existen otras peculiaridades del castellano puneño, respecto de la pronunciación; tal es el caso de la pronunciación poco vibrante de la ‘erre’, también la correcta pronunciación de la ‘ll’ y la intención de suprimir algunas consonantes que no son propias de las lenguas andinas originarias.

Como hemos podido apreciar el qhishwa y el aymara marcan el rumbo del castellano de manera decisiva. Este rumbo es muchas veces criticado y discriminado por las esferas de intelectuales criollos que no comprenden las particularidades lingüísticas de la región de Puno; entendiendo peyorativamente a este castellano ‘andinizado’ como ‘motero’ o ‘moteroso’. Pero no es así. Es más bien, un dialecto bien cimentado, con reglas específicas y con un ámbito de uso bien extendido. Razón por la cual debe ser respetado, estudiado y sistematizado.

ALGUNAS CONCLUSIONES
1. El castellano puneño es el dialecto que está ad portas de convertirse en lengua propia y andina.
2. El castellano en Puno ha sufrido un proceso de diglosia, en el que las lenguas ‘originarias’, como el qhishwa y el aymara, lo han consumido.
3. Es completamente erróneo e inaceptable considerar al ‘andinohablante’ del español como individuo moteroso e ignorante, pues si lo comparamos con el criollo y blanco es muy superior a estos porque utiliza dos o tres lenguas con una inteligibilidad sorprendente.

BIBLIOGRAFÍA
1. ARGUEDAS, José María. “La novela y el problema de la expresión literaria en el Perú”. Mar del Sur. Nº 9. Lima. 1950.
2. ESCOBAR, Alberto. “Arguedas o la utopía de la lengua”. Instituto de Estudios Peruanos. Lima. 1984.

PUNO: NUNCA FUIMOS INDIOS, NI CAMPESINOS Y MUCHO MENOS CHOLOS

PUNO: NUNCA FUIMOS INDIOS, NI CAMPESINOS Y MUCHO MENOS CHOLOS
Escribe: Jaime Nuñez Huahuasoncco*

Con una clara ideología andina, y con la fuerza kolla de la sabiduría quechua y el orgullo aymara, naciones que habitamos en el altiplano hace miles y miles de años a orillas del Lago Titicaca TITIQAQA PAQARINA - QHANTATI, el amanecer de la “civilización andina admirada por el mundo” es que enfáticamente aclaramos que “Nunca fuimos indios, no somos campesinos y mucho menos seremos cholos”.

Nunca fuimos indios, desde el 12 de octubre de 1492, nos denominan INDIO, y nosotros no tenemos porque pagar la ignorancia de Colon que creyó llegar a la India, ignorando las multiples naciones que habitaban el AWIYA YALA, desde Manco Inka ( MALLKU INKA) Tupak Amaru I, Juan Santos Atawallpa , Tupak Amaru II, Pedro Vilcapasa, Tupak Katari, y sus parejas correspondientemente, lograron sacudir y demostraron al mundo que los originarios del TAWANTINSUYU no habíamos desaparecido, haciendo temblar el poderío de los invasores, practicando abiertamente la fiesta del INTI RAYMI que se celebraba en todo el Tawantinsuyu, cada año desde le 21 hasta el 29 de junio periodo del solsticio de invierno en los Andes.
En este aspecto debemos tener en cuenta que el termino fue generalizado y utilizado para denominarnos a nosotros los originarios. Producto de ello, en el Perú el presidente Augusto B. Leguía instituyó el Día del Indio, mediante el decreto supremo promulgado el 23 de mayo de 1930, como una forma de destacar la preocupación del Estado Republicano a favor de los hombres del ande.

Este término fue utilizado por muchos intelectuales entre ellos Gamaliel Churata “ …Hacer de América un mundo indio, que será siempre indio…” Así como José Carlos Mariategui Afirmaba, “Sin el indio no hay peruanidad posible…” Es decir los amautas utilizaban el termino indio estratégicamente al referirse a los auténticos habitantes de estas tierras que en resumidazas cuentas son las naciones kolla, wanka, chanka, mochika, quechuas y aymara andinos y shipibo, witoto, ashaninka, bora y otros en la Amazonía.

José Antonio Encinas hace lo propio cuando indica que el “El indio no estará satisfecho, mientras no entre en posición de lo suyu” El maestro en su análisis nos quiso decir que los originarios debemos reivindicar nuestra plurinación, Por otro lado en todas las Instituciones Educativas del país, se celebraba el día del indio y hasta hoy el día del campesino, tratando que los originarios asumamos como identidad esa denominación.
Es tarea de los maestros aclarar al educando que la lucha por la independencia continua. El TAKI UNQUY como ideología oral, ya tenia sus productos, cuando una hermana en Azangaro decía “Si indio fue el nombre con el que nos han sometido, indio será el nombre con el que nos sublevamos” Domitila Quispe; en el centro del País, Uchku Pedro y Agapito Robles en Ancach, entre otros en varias regiones del Perú, permitieron el movimiento de los originarios con toma de tierras y levantamientos armados como en el caso de Hugo Blanco, aspectos sociales, que nuevamente hicieron tambalear al estado republicano, quienes se vieron en la inmediata necesidad de darle otro tratamiento al problema del indio que cada vez mas reclama y reclama.
No somos campesinos el Gobierno Revolucionario del General Juan Velazco Alvarado, promulgó la Ley de Reforma Agraria el 24 de junio de 1969 y junto con ello la nueva denominación de Día del Campesino, así quiso liquidar el antiguo sistema de explotación del INDIO, Pero debido a una categorización clasista ( Clases Sociales) desde la orientación del Socialismo Occidental, mirando a los originarios ( Inka, wanka, kolla, chanka, muchika, chachapuya entre otros) como simples trabajadores del campo y su aporte económico desde la chacra.

Pero, ¿Quienes se sienten campesinos? – ¿Los empresarios de Unicachi en Lima? Por supuesto que NO, sin embargo su identidad aymara salta a la luz, es decir Kolla. Los profesionales ( Abogados, ingenieros, médicos, profesores, etc, que viven en la zonas urbanas, se sentirán campesinos? NO, pero si son quechuas y aymaras, con una identidad y orgullo kolla, manifestadas en diferentes practicas culturales. Debe quedar claro que la clase pobre, trabajadora del sector rural en España es denominado campesino, termino propio a su cultura y su organización social. No somos simples trabajadores del campo, somos naciones, con territorio, con historia, con cultura, con idioma, con pasado presente y futuro. Por tanto con Filosofía, ciencia, arquitectura y todos los saberes necesarias en una civilización.

No seremos cholos, Hoy el Perú es mestizo,y por ello automáticamente llega nuestra mente aquel concepto de “ todas las sangres” del tayta José Maria Arguedas, así como lo a indicado claramente el criollo pero buen maestro Ricardo Palma, “El que no tiene de inga tiene de mandinga” es decir que somos herederos de una cultura milenaria, descendientes de invasores e invadidos, y en nuestras venas circula la sangre de Inkas, españoles, negros, mochicas, kollas, etc) pero con una diferencia básica la filosofía - sabiduría, entre monocultural (individual) occidental y el LLAPALLANCHIK – Q’ALLPACHA todos juntos e integrados ANDINO.

De ningún modo CHOLO, que es un término peyorativo, despectivo y excluyente. Ya que tal termino no es el nombre de una cultura y no tiene historia, pasado, cultura, costumbres ni tradición y como tal, no tiene futuro, ya que no existe el futuro de algo sin pasado.

Quieren que asumamos una identidad inventada, de una clase chusca, sin cultura, para decirnos que la globalización es la alternativa, es decir lo que siempre hicieron con nosotros, pero nunca mas, hermanos y hermanas del QULLA SUYU, debemos ser claros, “así como en el esclavismo habían esclavizadores y esclavizados, y en el colonialismo, colonizadores y colonizados, pues, ahora por su puesto se les incluye como globalizados y no como globalizadores” el termino cholo puede tener varias acepciones, pero solo eso, de ninguna manera el gentilicio de un ESTADO ANDINO PLURINACIONAL, como lo fue y será el TAWANTINSUYU. a esto le agrego el comentario que si bien hago una cita del texto de Antauro Humala, aclaro que discrepo con el uso que le da al termino cholo para referirse a nuestro pueblo milenario.

El amauta aymara Domingo Llanque, dice “El pueblo Qolla, conocido hoy con el nombre de Aymara, vive en la cuenca del Titicaca” así como lo indica Rene Calcin “…Los kollas acrecentaron su territorio y quedaron organizados como Umasuyu- Urqusuyu…”

LOS ANDES es patrimonio cultural del pueblo Kolla. Los Andes es un nombre quechua-aimara castellanizado que quiere decir "montaña que se ilumina". Este nombre deriva del término o raíz quechua ANTI y ANTIKUNA en plural se uso en la época INKA para referirse a los pobladores de uno de los cuatro naciones como Anti suyu del ESTADO ANDINO PLURINACIONAL del TAWANTINSUYU, dividido por el Inka PACHAKUTI. El Anti suyu cubría la parte oriental de los andes, desde quito hasta las charcas en Bolivia es decir los valles tropicales y las ceja de selva, llego a dar el nombre a lo que hoy día se conoce con el nombre de los “Andes”( Cronista Cieza de León-1553) .

Por otro lado de los términos aimaras Qhanti Qullu Qullu utilizado por el pueblo Qullana para expresar lo que sucede en las altas montañas que, a la salida del sol, son las primeras en iluminarse, y a la puesta del astro , las últimas en recibir sus rayos. Y todos los originarios sabemos que desde nuestros ancestros el respeto al sol es sagrado. Los abuelos del tiempo de la invasión española, a simple demanda, muy fácilmente habrían contestado "Qhanti, Qullu Qullu Sutiniwa". El español, no pudiendo pronunciar "Qhanti", apenas había anotado "Anti" y luego, como se trataba de varias montañas pluralizó el término a "Antis".
Más tarde lo había llevado a la fonética castellana ANDE y su plural LOS ANDES, término torcido y retorcido del Qhanti que hoy pervive sin tener ningún significado en el idioma español. (Fernando Escóbar Salas, Corresponsal del Sistema Informativo de la OEI, La Paz, Bolivia.).

Ahora que conocemos el término andes y su etimología QUECHUA -AYMARA, nuestra identidad nacional producto de la importancia de nuestra historia debe de ser como ANDINO. Finalmente en la práctica de la Filosofía Andina no excluimos a nadie, más bien integramos; es un regalo ancestral de los Andes peruanos del Tawantinsuyu al Mundo entero. Pensamiento y sabiduría parietaria varón –mujer que toda la América del Sur, lo asumirá como suya, por lo que el Perú y particularmente el pueblo Kolla tienen la responsabilidad histórica y cultural de desarrollar esta filosofía.

Para tal fin existen obras de ANDINOS DIGNOS en materia literaria, como bien lo dijo el gran AMAUTA Jorge Flores Aybar “desde Manco Kapak hasta José Maria Arguedas”. Al que estoy seguro se sumaran cada vez mas intelectuales, hasta convertir el movimiento kolla quechua aymara en una tempestad andina, que ninguna bomba atómica ni ejercito nuclear podrá derrotar, ya que la sabiduría andina se desarrolla y vencerá.
Pues para vencer a la filosofía, religión y conocimiento occidental y otros, que nos sometieron y excluyeron, necesitamos consolidar un instrumento político de liberación armada de sabiduría y venceremos con otra filosofía, con otra religión, con otro pensamiento al que llamamos ANDINO, ya que las ideas solo se pueden combatir con ideas.

Si nunca fuimos indios, no somos campesinos y mucho menos seremos cholos quienes somos? Desde nuestros abuelos la Nación PUQUINA – PUQINA “somos quechua, somos aymara en el Qulla suyu, somos Andinos, somos amazónicos en el Tawantinsuyu-AWIYA YALA o no somos nadie”.

(*) Promotor del movimiento indígena quechua aymara. Vocero de la ANAMEBI-REGION PUNO.

FILOSOFIA DE LA EDUCACION ANDINA


FILOSOFIA DE LA EDUCACION ANDINA
Escribe: Jaime Nuñez Huahuasoncco

Hermanos y hermanas, maestros y maestras, les hago llegar un saludo a ustedes quienes se desempeñan en los contextos bilingües y multiculturales de nuestra plurinación, a ustedes maestros y maestras del Perú Profundo, herederos de una cultura milenaria, descendientes de invadidos e invasores es decir una generación de todas las sangres. En palabras de un maestro bilingüe luchador social y líder originario, Rufino Chuquimamani Valer, con una clara ideología andina amazónica, es que enérgicamente expongo:

José Carlos Mariátegui afirmaba, “Ninguna teoría, se cual fuere, puede aplicarse a nuestra realidad cual calco y copia”; las realidades son similares en términos generales y distintas en términos específicos (idioma, visión del mundo, historia, filosofía, religión); por lo tanto las necesidades e intereses de la población en una realidad ecosociocultural e historia variada, como es el caso del Peru, la PERTINENCIA es un tema que salta a la luz y se debe cuestionar la postura de nuestra Política Educativa que ha trabajado siempre la CULTURA DE LA COPIA ( Yawar:Pedagogía Andina)

Todo maestro Bilingüe debe saber la GRAMÁTICA DEL IDIOMA QUECHUA - AYMARA DE LA NACION KOLLA – QULLA SUYU todos los varones y mujeres RUNAKUNA-HAQINAKA, grandes Yachachiqkuna - yatichirinaka y respetables HAMAWT’AKUNA- HAMAWT’ANAKA que trabajan en el fortalecimiento de la escritura y cultura de nuestro pueblo Kolla – Qulla, así como de sus idiomas QUECHUA- RUNA SIMI / AIMARA-JAQI ARU. Ya que en las categorías del idioma encontraremos el camino para redescubrir la filosofía de la educación andina.

Para todos está claro que en términos de Filosofía de la Educación; los occidentales comprenden: Que filosofía significa AMOR A LA SABIDURIA, y muchos de sus filósofos indican que CUANDO MAS SABE, MAS PUEDE, más domina a todos los otros seres, es decir ellos buscan saber más para poder más, basado sencillamente en la razón. En ese sentido, uno estudia para saber mas, uno lee para saber más, etc, y cuando saben más VIVEN MEJOR, vivir mejor que sus hermanos, vivir mejor que los demás, y para ello, crean tecnologías que definitivamente destrozan la naturaleza; la misma que para ellos es sencillamente recursos naturales para explotación.

Para vivir mejor, no importa si destrozan cerros, secan lagos, contaminan ríos, etc. Concretamente VIVIR MEJOR significa egoísmo al hermano, maldad al vecino, envidia al triunfador, importando solo el individualismo, etc.
La filosofía de la Educación Occidental es la búsqueda del conocimiento, la competitividad, calidad total, para vivir mejor que los demás.

Mientras nosotros las naciones originarias del TAWANTINSUYU - AWIYA YALA, no destrozamos nuestra MADRE NATURALEZA, al contrario la sabiduría andina siempre buscó la armonía entre todos los seres vivientes, entre hermanos y hermanas, ya que como hijos de PACHAMAMA y PACHATATA, nosotros todos somos WAWQIKUNA-PANAKUNA, JILATANAKA – KULLAKANAKA, es decir todos somos HERMANOS Y HERMANAS, por tanto no podemos dañar a nuestros hermanos y hermanas, mas bien practicamos la RECIPROCIDAD-AYNI, LA COMPLEMENTARIEDAD-MINK’A, recorriendo el camino de la vida QHAPAQ ÑAN buscando siempre el VIVIR BIEN-SUMAQ KAWSAY- SUMA QAMAÑA.

Es decir “afirmamos que Qhapaq Ñan significa Ruta o Camino de los Justos, de los Cabales, o de los Nobles y (santos), puesto que en el idioma Puquina, que es ancestro del Quechua y del Aymara significa <> noble (Federico Aguilo,1983:80)

Los cronistas Betanzos, Blas Valera y Montesinos nos dan una versión racional y lógica de esta organización, usando el término QHAPAQKUNA (ccapaccuna), para designar a la sucesión ordenada de 103 gobernantes que eran escogidos entre los sabios Amautas, y los arquitectos astrónomos los KAMASQA HAMAWT’A RUNA (camascca amawta runa) Nuestros abuelos QHAPAQKUNA siempre nos han dicho Ama Awqanakuspa kawsakuna, sumaq kawsayta taripana, o en otros casos, cuando una pareja tiene alguna discusión los padrinos suelen llamar la atención diciendo “manachu sumaqta kawsakuwaqchis” en ese sentido si nuestra “filosofía no es amor a la búsqueda de la sabiduría, comprendemos que es caminar por el camino de los justos y de la verdad QHAPAQ ÑAN, y en ese camino siempre buscar o alcanzar el VIVIR BIEN-SUMAQ KAWSAY-SUMA QAMAÑA todos juntos LLAPALLANCHIS – Q’ALLPACHA, dejando de lado el individualismo propio de la cultura occidental.

“El occidental prefiere lo general porque eso le acerca al conocimiento de las leyes o regularidades universales que le permiten el control y el dominio de la realidad. El andino busca mas bien la convivencia con la naturaleza y la inmersión en su seno como fuente de vida y renovación”

Es decir nuestra cultura se manifiesta siempre con sus opuestos complementarios, día-noche, amanecer – atardecer. Varón-mujer, calor- frío etc. ambos inseparablemente juntos, y otros elementos que más adelante explicaremos.

“En el QULLA SUYU se desarrolló la sabiduría paritaria, pues el líder o gobierno de los varones o las manifestaciones masculinas de PACHATATA fue QHAPAQ QULLA, y la gobernante de las manifestaciones femeninas de la PACHAMAMA fue QHAPAQ QUYA, sabiduría que gobernó también posteriormente todo el TAWANTINSUYU” .

Nuestro TAYTA INTI padre Sol y MAMA KILLA madre Luna viendo a los hombres varones y mujeres, viviendo en AWQA PACHA (tiempos de guerra y desequilibrio), iluminaron a su hijo Mallku Qhapaq y su hija Mama Aklla. Para que ambos lideren un nuevo orden andino, para recorrer juntos el QHAPAQ NAÑ (camino de los justos, nobles y sabios) hasta conseguir el equilibrio entre los pueblos SUMAQ KAWSAY - SUMA QAMAÑA (vivir bien). Esto implica que más allá de la leyenda, es historia propia de nuestro Nación Kolla – QULLA SUYU tema que todo maestro y maestra debe educar, dentro del marco de la Educación Intercultural Bilingüe, hasta afirmar la PEDAGOGIA ANDINA.

En nuestras comunidades-ayllus, los varones y las mujeres al contraer matrimonio, recién son considerados comuneros, AYLLU RUNA o sencillamente RUNA, por que en el proceso de buscar el equilibrio y armonía entre todos, quien esta solo(a) aun esta incompleto y no está equilibrado, por tanto no puede ocupar un cargo de autoridad por ejemplo dentro de la comunidad.

“Jaqi en aymara significa gente, pero sólo se es jaqi o gente cuando se ha logrado preservar la unión varón-mujer (chacha-warmi); cuando eres jaqi recién puedes ser autoridad y tener alguna responsabilidad en la comunidad. Cuantas veces el abuelo nos dice: “como pretendes cohesionar de manera armónica una comunidad si ni siquiera tu vida en pareja has logrado concretar”No hay duda que tanto quechuas como aymaras, debemos tener una pareja estable para poder recién ejercer autoridad, pero todo esto responde a nuestra sabiduría ancestral del PAR fundamental y la oposición complementaria y proporcional YANANTIN. En el idioma quechua MASACHAKUY (r) Ima runakunapaqpas iskaymanta churakuy. Emparejar. 2. Huk qhariwan huk warmiwan tiyapuy. Casarse matrimonio. Ahora en el idioma quechua MASACHAKUY significa Matrimonio, y el matrimonio se da entre varón y mujer, de ninguna manera varón y varón o mujer y mujer, si eso fuera el caso ya no existiría lo opuesto complementario.

En anteriores artículos nos hemos referido a la Ruta Inka o Qhapaq Ñan, como el "Camino de los Justos", o escuela de sabiduría andina, en su profundidad ontológica, es decir trataba de explicar su contenido, claro, desde la visión de los Puquina que es mi pueblo, y solo en el artículo titulado: ¿Imaninantataq Sumaq Kawsay?, o ¿Qué es pues, el Vivir Bien?, he intentado explicar sus múltiples relaciones con otros aspectos de la cultura andina, como es el caso del "sumac kausay"Concretamente La Filosofía de la Educación Andina “QHAPAQ ÑAN PURICHIY” es el pensamiento paritario que genera sabiduría; es decir: Allin Yachay-saber bien, Allin Munay-querer bien y Allin Ruray-hacer bien, para lograr el SUMAQ KAWSAY- vivir bien entre nosotros.

(*) Promotor del movimiento indígena quechua aymara. Vocero de la ANAMEBI-REGION PUNO.

CATORCE SITIOS ARQUEOLOGICOS DE PUNO SON RECONOCIDOS POR EL INC


Catorce sitios arqueológicos de Puno son reconocidos por el INC

PUNO. Fueron declarados como Patrimonio Cultural de la Nación

El Instituto Nacional de Cultura (INC) declaró Patrimonio Cultural de la Nación, a 14 monumentos arqueológicos prehispánicos ubicados en las provincias de Puno y San Román dentro de la región.

Trece sitios arqueológicos están ubicados en el distrito de Cabanillas (San Román), como; Achacune, Achacune 1, 2 y 3, Hatun Apacheta, Molino de Quimillone, Quimillone 1, 2, 3 y 4, además de Laguna Saytococha, Ojecancha y Hullata Baja 1.

Mientras que en la provincia de Puno, recibió la declaración como patrimonio el sitio arqueológico de Marcahuay, ubicado en el distrito de Mañazo. Dicho centro fue recientemente reconocido e investigado por los distintos investigadores de la región.

Cabe mencionar, que según la Ley Nº 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, los bienes que integran el Patrimonio Cultural de la Nación, independientemente de su condición privada o pública, están protegidos por el Estado.

FUENTE: www.losandes.com.pe