
Encuentran tubería de desagüe de la colonia en Arequipa
21:15 | Obreros municipales se dieron con la sorpresa mientras cavaban para implementar cableado subterráneo
Los trabajos de cableado subterráneo y recuperación de los pasajes del barrio de San Lázaro en el Centro Histórico de Arequipa, permitieron encontrar el miércoles un antiguo sistema de distribución de agua para el consumo humano que habría recorrido gran parte de la ciudad.
El hallazgo se produjo en el pasaje Tejada. Los obreros de la municipalidad provincial encargados de los trabajos encontraron una construcción de sillar que se extendía por todo el pasaje, cuando intentaron removerla se percataron que protegía una tubería de cerámica revestida internamente con una especie de acabado vidriado.
De inmediato dieron aviso a sus superiores y convocaron a especialistas del Instituto Nacional de Cultura.
Franz Grupp, director del INC en Arequipa, explicó que el hallazgo era muy importante, se trataba de una prueba de los elaborados sistemas hidráulicos que los españoles desarrollaron en las ciudades que construyeron durante la colonia.
La tubería es un ingenioso trabajo de artesanos e ingenieros, se trata de un ducto de arcilla, forrado internamente, estaba colocado sobre una base de sillar tallado y protegido con una cubierta también de sillar tallado, todo el conjunto además estaba unido mediante una mezcla de cal y arena. La tubería esta formada por tramos de aproximadamente 50 centímetros.
Grupp explicó que los datos históricos existentes en el INC detallan de sistemas hidráulicos que llevaban agua desde bocatomas en la parte alta de la ciudad, hacia plazas públicas y conventos, de donde la población recogía el agua en cántaros y la llevaba a sus domicilios.
Este sistema hidráulico habría sido utilizado desde finales de 1,700 hasta finales de 1,800 en que se comenzó a utilizar tuberías de fierro fundido para llevar agua hacia las viviendas.
La tubería será descubierta en su totalidad para permitir el estudio detallado y analizar la posibilidad de exponerlo.
FUENTE: EL COMERCIO
http://www.elcomercioperu.com.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario